La mariposa monarca disminuye drásticamente por los herbicidas de Monsanto

La mariposa monarca disminuye drásticamente por los herbicidas de Monsanto

La organización WWF informó que la tala ilegal en el santuario de la mariposa ha disminuido, pero los herbicidas siguen menguando su población -este 2014, hasta en un 40%-

Cada año millones de mariposas monarca hacen su recorrido desde Canadá hasta México pero, desde hace unos meses, distintas organizaciones sociales han alertado de la drástica disminución en su llegada a nuestro país. WWF informó que este año arribó 40% menos de estos lepidópteros. Las causas rayan en motivos que van desde el cambio climático hasta la degradación forestal, pero hay un ingrediente especialmente atroz que ha propiciado la disminución de esta especie: el uso de herbicidas.

En la región medio-oeste de Estados Unidos se sitúa el conocido “cinturón del maíz”, un área extensa que abarca varios estados que son rociados principalmente con herbicidas de Monsanto, en específico Roundup PowerMAX, un “potente” controlador de malezas consistentes. Según un informe de WWF, la disminución de la mariposa monarca se debe principalmente al uso a gran escala de herbicidas en granjas de la Unión Americana en plantaciones de algodoncillo.

El algodoncillo es esencial para la preservación de la mariposa porque ahí posa sus huevecillos y las larvas obtienen de él su principal fuente alimenticia. Aunque se están haciendo loables esfuerzos por disminuir la tala ilegal en el hogar de la mariposa monarca en México, el estado de Michoacán, y de hecho WWF reporta que en un sólo año disminuyó 52%, en 2013 la cantidad de mariposas perdidas fue de 33 millones. Hace poco los mandatarios de Canadá, EE.UU. y México se comprometieron a emprender acciones conjuntas en defensa de la mariposa pero hasta hoy, las cifras aún son lúgubres.

 

Total
0
Share