La Asamblea Nacional francesa ha aprobado una medida sumamente interesante para lograr la reducción de gases invernadero. Los legisladores de Francia aprobaron el plan para reducción de carbono que incluye un subsidio de 2,500 euros para cada persona que esté dispuesta a entregar su auto viejo y a cambio comprar un bicicletas eléctricas.
El plan forma parte de un proyecto más grande que pretende reducir las emisiones de gases de carbono hasta en un 40% para 2030. Y aunque existen medidas similares en países como Finlandia que ofrece ayuda para comprar un auto eléctrico a cambio de autos viejos, ninguno de estos planes apuesta por la reducción de autos. Por esta razón, el plan de Francia se convierte en uno bastante innovador para lograr la meta de los acuerdos de París.
Oliver Schneider de la Federación Francesa de Usuarios de Bicicletas (FUB) expresa la importancia de la aprobación preliminar de este plan: “Por primera vez se reconoce que la solución no es hacer que los autos sean más ecológicos, sino simplemente reducir su número”.
¿Por qué es importante reducir las emisiones de carbono?
El mayor motor de la humanidad actualmente sigue siendo el carbono. La mayoría de los vehículos alrededor del mundo utilizan combustibles fósiles que al quemarse desprenden gases tóxicos a la atmósfera conocidos como emisiones de carbono que generan efecto invernadero.
En condiciones normales el efecto invernadero es de hecho beneficioso para la humanidad, ayuda a mantenernos protegidos de la radiación solar. Dentro de nuestra atmósfera existen distintos tipos de gases que en conjunto forman un equilibrio perfecto, pero cualquier incidencia extraña romperá dicho equilibrio.
Justamente es lo que está sucediendo al emitir gases que no forman parte de la naturaleza de la atmósfera. Estos generan una capa nubosa que mantiene el calor y no lo deja escapara hacia el exterior. Como consecuencia tenemos el calentamiento global que año con año eleva la temperatura promedio de la Tierra. Distintos efectos se desprenden del calentamiento, como el derretimiento de los polos, la pérdida de biodiversidad y elevación del nivel del mar.
El acuerdo de París
Teniendo en contexto que la temperatura media del planeta está cerca de rebasar el 1.5°C desde la época preindustrial, naciones de todo el mundo firmaron en 2016 el Acuerdo de París que pretende impulsar acciones para disminuir las emisiones de carbono.
Este estipula mantener la temperatura media del planeta por debajo de los 2°C sobre los niveles preindustriales. Para ello las autoridades de las 55 naciones que firmaron dicho acuerdo deben impulsar e intensificar esfuerzos y medidas de apoyo para reducir las emisiones.
El subsidio aprobado en Francia para la compra de bicicletas eléctricas a cambio de autos viejos, entra dentro de estas medidas y planes para darle un revés a la situación. Esperemos que con el tiempo más naciones sigan el ejemplo y juntos logremos salvar al planeta.