Exploran El Bosque Subterráneo Que Crece En Una Cueva En China

Exploran el bosque subterráneo que crece en una cueva en China

Un equipo de expedición ha descendido hacia el bosque subterráneo que crece en una antigua cueva en China.

El terreno kárstico de China, es un paraíso de tierra fértil para la aparición de cavernas y paraísos misteriosos bajo tierra. Semanas atrás el explorador chino Hongying Wu, se encontró con un bosque misterioso escondido en medio de una caverna en los bosques de China. En aquel entonces se dijo que el sumidero alcanzaba los 192 metros de profundidad, pero es hasta ahora que los investigadores han descendido por sus paredes porosas para explorar el bosque misteriosos en las profundidades.

Tiankeng o ‘pozo celestial’ es el nombre en mandarín, que los lugareños le dan a las formaciones cavernosas que se generan como consecuencia del colapso de suelo kárstico. Este tipo de suelo se enfrenta a agua subterránea que poco a poco erosiona la roca hasta volverla lo suficientemente débil como para convertirla en piedra porosa. Con el paso de los años, se van generando cavernas subterráneas y finalmente el techo colapsa para dar paso a los asombrosos sumideros.

Exploran el bosque subterráneo que crece en una cueva en China

El tiankeng descubierto semanas atrás en la región Guangxi Zhuang, cerca de Ping’e en Leye, China, fue avistado por primera vez por el experto buscador de sumideros, Hongying Wu, mediante imágenes satelitales. Luego de que Wu alertara sobre la presencia del sumidero, un grupo de 8 expertos investigadores y exploradores se reunieron para hacer el descenso hasta el misterioso lugar.

Un descenso controlado

Con Wu incluido, el equipo de expedición inició el descenso a rappel por las empinadas paredes del sumidero. Pronto encontraron terreno firme para continuar con su camino a pie, sin embargo, sabían que no se trataba del fondo de la caverna. Entonces emprendieron una caminata a través de un antiguo bosque misterioso que se elevaba hasta 40 metros sobre su vista.

Exploran el bosque subterráneo que crece en una cueva en China

*Créditos: Hongying Wu.

Luego de unas horas de expedición, el equipo finalmente llegó a una pequeña porción de terreno llano que marcaba el punto más bajo del pozo con una profundidad total de 192 metros desde la entrada de la caverna. Cuando los exploradores llegaron al fondo, vislumbraron a una familia de águilas surcando los aires por encima de los árboles del bosque misterioso y por esta razón, decidieron llamar al tiankeng ‘El Águila’.

Exploran el bosque subterráneo que crece en una cueva en China

*Créditos: Hanshung Gong.

El científico Yuanhai Zhang, quien también formó parte del equipo de expedición, estima que el sumidero se abrió en la tierra hace unos 100 mil años. Luego la caverna comenzó a hacerse más grande cada vez hasta convertirse en un bosque subterráneo lleno de vida.

Un bosque no es lo único que yace dentro de esta sorprendente formación natural, hacia el sureste de El Águila, los exploradores siguieron un camino marcado por un antiguo río que desemboca en un pequeño lago subterráneo de aguas turquesas.

Exploran el bosque subterráneo que crece en una cueva en China

*Créditos: Lixin Chen.

El grupo de sumideros más grande del mundo

Aunque el hallazgo del tiankeng El Águila es sorprendente por la cantidad de vida que habita ahí, no es ajeno a los terrenos de aquella región de China. De hecho, Leye es reconocida a nivel mundial por su gran grupo de 29 tiankengs que se distribuyen por sus bosques y es posible que existan muchos más.

Este conjunto de cavernas es el grupo de sumideros más grande de todo el mundo y es apreciado por su gran importancia. De hecho, en 2015 la UNESCO designó a los sumideros de Leye como parte del Geoparque Global de Leye-Fengshan y les dio reconocimiento por tratarse de formaciones naturales excepcionales que no se encuentran en cualquier parte del mundo.

Exploran el bosque subterráneo que crece en una cueva en China

En los últimos años la búsqueda de sumideros se ha vuelto un deporte recurrente para los exploradores e investigadores geólogos chinos y del mundo. Después de todo, son mundos pequeños enterrados que guardan secretos milenarios y donde la vida se ha desarrollado de diferente manera.

Total
102
Share