El escorpión peludo es una especie perteneciente a la familia de los arácnidos que se caracteriza por su gran tamaño y además, por presentar fluorescencia que lo hace brillar por las noches desérticas ante la luz ultravioleta. Es una de las especies de escorpiones más grandes de Norteamérica y aunque es ponzoñoso, es realmente hermoso.
El escorpión peludo fue descrito por primera vez por el aracnólogo estadounidense Maurice Ewing, quien en 1928 lo encontró en el desierto de Arizona. Lo que más llamó la atención a Ewing fue su coraza tan endurecida que recubre los órganos internos del escorpión gigante, por esta razón le dio su nombre científico Hadrurus arizonensis que proviene de la palabra ‘hadr’, que en griego quiere decir ‘duro’.
Se trata de una de las especies de escorpiones más grandes de toda Norteamérica pues alcanza un tamaño máximo de hasta 14 centímetros de largo y la razón por la que obtiene su nombre común, es por la serie de vellosidades que se pueden ver a simple vista en sus tenazas, patas y cola. Su color es amarillento a los rayos del sol, lo hace destacar de entre las piedras y la arena oscura del desierto, pero cuando cae la noche se convierte en un espectáculo de luminiscente natural si se le observa bajo una luz neón.
Dónde habita el escorpión peludo
El escorpión peludo gigante del desierto, habita en los biomas desérticos de Norteamérica. En Estados Unidos se distribuye en dos terceras partes occidentales del desierto de Arizona, además de los ecosistemas desérticos de Colorado, el sur de California, Nevada y el extremo suroeste de Utah. Su presencia también se distribuye por México, se le puede encontrar en los desiertos que rodean al Golfo de México en Sonora y Baja California Norte.
Son animales excavadores y principalmente depredadores nocturnos que salen de sus elaboradas madrigueras de hasta 2.5 metros, únicamente cuando el sol ya se ha puesto. Se alimentan de insectos grandes, arañas y pequeños vertebrados del desierto.
Se trata de una especie con dimorfismo sexual, lo que significa que la diferencia entre sexos es bastante notable en la apariencia física. Mientras que las hembras llegan a medir hasta 14 centímetros, los machos son visiblemente más pequeños. Las hembras a su vez pueden dar a luz hasta un total de 35 crías, que llevan a cuestas hasta que son capaces de sobrevivir por sí solos a la impetuosa vida del desierto y llegan a vivir hasta 20 años en cautiverio y de 8 a 10 años en su hábitat natural.
La picadura del escorpión peludo es tóxica y se describe como muy dolorosa, por lo que debe dejárseles tranquilos en su hábitat natural. Sin duda se trata de animales asombrosos que proliferan en los ecosistemas más salvajes del mundo, en donde las condiciones son de entrada, sumamente crudas.