Como consumidores responsables debemos considerar diversos factores antes de adquirir algún producto, como la necesidad real que tenemos para comprarlos, la calidad de los materiales, su tiempo estimado de vida, etc., sin embargo hay un elemento sumamente importante que casi nunca consideramos: ¿Qué tan bien conoces los empaques de tus productos?
En la actualidad las empresas preocupadas por el medio ambiente reciclan sus envases y por esta razón deben tener un control muy estricto con sus empaques; en esta ocasión queremos contarte un poco sobre los envases de tetra pak.
Estos envases tienen una cualidad única gracias a que por su materia prima son envases 100% reciclables. El tetra pak está formado a partir de productos maderables, aluminio y caña de azúcar, entre otros. Estas materias base al ser manejadas de forma responsable y consciente desde su producción son productos sustentables.
Una forma que los productores tienen para controlar la calidad de los productos es colocar pequeños dígitos que representan el número y posición de la bobina en que se elaboró el envase.
La estructura de un producto de tetra pak consta de 6 capas, cada una con una función específica: la primera es proteger el envase de la humedad exterior, la segunda capa brinda resistencia y estabilidad, la tercera une y fija las capas de papel y aluminio, la cuarta está elaborada de aluminio y su función es evitar la entrada de oxígeno, luz y la pérdida de aromas protegiendo así la calidad del producto; la quinta capa se concentra en evitar el contacto del producto con el aluminio al igual que la quinta capa, la última está destina 100% a la protección del alimento.
Una nueva tendencia en los envases de tetra pak es seguir la tendencia verde, por esta razón los productores utilizan calculadoras de carbono para estimar sus emisiones y compensarlas, recientemente se incluido el plástico a base de productos vegetales en las tapas de los productos.
Sin embargo una parte esencial en hacer un producto sustentable es la participación del consumidor, la forma en que algunas compañías incluyen al consumidor es por medio de campañas de acopio, apoyando la separación correcta de residuos y proporcionando pequeños talleres de sensibilización.
Como consumidor responsable prioriza el consumo de productos que en su empaque tengan visible un sello que certifique la producción sustentable tanto del producto como de su envase. Además, es importante que le hagas saber tu opinión a los productores, para ello puedes comunicarte a sus líneas de atención y solicitarles que sumen estrategias ambientales en su cadena de producción y que reduzcan el embalaje y empaques de sus productos.
Recuerda que tu tienes el poder del consumo responsable. Hazlo valer y ayuda a cuidar el medio ambiente.
COLABORACIÓN DE EARTHGONOMIC MÉXICO, A.C. Nuestra misión es fomentar el desarrollo de la sociedad en armonía con el entorno natural y el respeto a los seres vivos. Para más información visita: http://www.earthgonomic.org @Earthgonomic y /Earthgonomic