Una nueva herramienta interactiva permite a sus usuarios visualizar el impacto a futuro del calentamiento global asociado con el incremento del nivel del mar. El Equipo de Cambio del Nivel del Mar de la NASA ha creado un mapa interactivo para visualizar el aumento en los niveles oceánicos, en cualquier parte geográfica y en cualquier periodo de tiempo en el futuro.
La herramienta facilita el acceso a los datos recopilados por años por el Plan Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC). Así como las proyecciones acordes con los impactos del calentamiento global alrededor del mundo. Los datos están disponibles para todo el público y para todos los interesados en planificar con base en los cambios venideros, informa la NASA.
Desde finales de la década de los 80, el Plan Intergubernamental sobre el Cambio Climático ha estado recabando información sobre las condiciones del planeta. Cada cinco a siete años, ha proporcionado evaluaciones a escala mundial del clima en la Tierra, centrándose en los cambios de temperatura. Además, también ha tomado en cuenta factores de gran relevancia para el cambio climático como los cambios en el permafrost. Sin dejar fuera las emisiones de carbono y los niveles del mar.
Recientemente el IPCC presentó su sexto informe sobre el cambio climático, donde advierte que los niveles máximos de temperatura llegarán antes de lo previsto. No obstante, y pese a que las alertas rojas están encendidas, mirar un montón de conjuntos de datos en forma de gráficas esparcidas a lo largo de decenas de páginas de contenido, puede resultar contraproducente para entender en qué situación estamos parados.
Primer mapa donde puede observar los niveles del mar en el futuro
Por ello, la NASA con la ayuda de imágenes satelitales e instrumentos en tierra, así como el análisis de toda la información recabada y simulaciones por computadora, ha logrado crear un mapa interactivo sobre el estado actual y futuro de la situación del nivel del mar. Por primera vez es posible visualizar cómo cambiarán los niveles del mar de manera local.
Imagen: NASA
Nadya Vinogradova, gerente de la NASA, explicó la importancia de contar con herramientas de proyección como esta para estar prevenidos. “La nueva herramienta de proyección del nivel del mar de la NASA ayudará a allanar el camino para actividades futuras que faciliten el intercambio de conocimientos, la ciencia abierta y un fácil acceso al estado de la técnica ciencia del clima”, dijo en un comunicado. “Esta información es fundamental para aumentar la resiliencia climática de las naciones con grandes poblaciones costeras, infraestructura y economías que se verán afectadas por el aumento del nivel del mar”.
Para utilizar el mapa interactivo de la NASA, debes acceder a la página oficial de Sea Level Change y seleccionar el año que deseas observar en la proyección. El rango va desde 2020 hasta 2150. Depende de la elección, el mapa mostrará los niveles más críticos de aumento en el nivel del mar como consecuencia del calentamiento global.