Arboles Navidad Soda

Esta isla convierte sus árboles de Navidad en sodas

Las tradiciones navideñas de colocar árboles se practican en distintas partes del mundo, es una costumbre muy amplia y recientemente ha surgido el debate sobre qué tipo de árbol comprar, sin uno natural o plástico. Por diversas razones, los árboles naturales son la mejor opción para cuidar del planeta, siempre y cuando se les recicle cuando han cumplido con su función. Una isla en Estonia se ha tomado muy en serio esta declaratoria y luego de que termina la Navidad, reciclan sus árboles para convertirlos en sodas.

Arboles Navidad Soda

Cada temporada decembrina, se puede admirar un árbol de Navidad gigante en medio de la plaza central de Kuressaare, una pequeña ciudad estonia de unos 13 mil habitantes que se ubica en medio de la isla Saaremaa. El poderoso abeto cae luego de haber formado parte central de las festividades, pero no se le desecha, sino que se le transforma en sodas.

Una segunda vida

Este proyecto ecológico fue pensado por la pareja Maarit Pöör y Tarmo Virki, quienes en 2019 crearon Estonic Soda. La pareja explica que todo comenzó con la idea de cómo darle una segunda vida a su propio árbol de Navidad, fue entones cuando se les ocurrió que podrían aprovechar sus propiedades naturales y extraer su pulpa para convertirla en soda. Sin embargo, se dieron cuenta de que una vez terminadas las festividades, su pequeño pino ya estaba seco debido a la calefacción del hogar, por lo que no habrían podido extraer demasiada pulpa de él.

Pero se percataron de que había otras opciones para reciclar, sobre todo aquellos árboles de las plazas centrales que no habían estado expuestos a calefacciones y prácticamente seguían verdes gracias al frío de la temporada, además de que se trata de árboles mucho más grandes.

Arboles Navidad Soda

“En el norte de Europa, los árboles de Navidad públicos suelen ser enormes y el clima también es tal que básicamente están en un congelador durante dos meses”, dice Pöör. A esto se le suma que según la tradición de la región, Estonia fue el primer país en colocar árboles navideños públicos. Aparentemente el primer árbol de Navidad colocado en plazas centrales de manera pública, data de 1441 cuando una asociación de comerciantes llamada Hermandad de las Cabezas Negras, erigió el primer árbol público en la plaza de ayuntamiento de Tallin, así que los árboles son muy importantes para la sociedad estonia.

Árboles de Navidad convertidos en soda

Una vez que terminan las festividades, Pöör y Virki cosechan y reciclan los enormes árboles de las distintas plazas de Saaremaa, Estonia. El proceso requiere de aplastar gentilmente las ramas y sus agujas para obtener el extracto dentro de ellas. “Dejamos que se infunda con otros ingredientes durante unos días antes de filtrar, carbonatar y regar la esencia de las bebidas, y luego embotellarlas”.

Arbol Navidad Soda
Crédito: Estonic Soda

Actualmente Estonic Soda cuenta con distintos sabores que se obtienen directamente de la pulpa de árboles de Navidad. La variedad transparente llamada Pärnu Suvi está infundida con extractos de abeto plateado y cáscara de limón, por lo que toma un “sabor cítrico y refrescante”, dice Virki. La variedad de abeto de color amarillo claro es igualmente “chistosa” gracias al cardamomo y la cáscara de limón. Juniper Estonic Soda, por su parte, tiene un tono dorado más profundo gracias a los extractos de cilantro, cáscara de mandarina y árbol de enebro, que Virki describe como “especialmente refrescante e imbuido de un sabor a espíritu navideño”.

Virki y Pöör están muy orgullosos de reciclar a los enormes árboles de Navidad para convertirlos en una bebida refrescante. “Nuestra soda es un excelente ejemplo de cómo reciclar algo que, de lo contrario, iría al vertedero y se desperdiciaría”, dice Virki.

Total
32
Share