Cómo Y Por Qué Reciclar Tu árbol De Navidad

Cómo y por qué reciclar tu árbol de navidad

Los árboles de Navidad ocasionan la obstrucción de cañerías o son quemados en vías de tránsito y baldíos, causando graves daños al medioambiente al propiciar emisiones de dióxido de carbono que contaminan el aire.

El problema de residuos que se generan año con año tras concluir las fechas decembrinas, puede ser moderado si optamos por apoyar programas como “Árbol por árbol tu ciudad crece” impulsado por Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

El programa, que cuenta con 15 años en funcionamiento, se dedica al acopio, en diferentes puntos de la nación, de los viejos árboles a cambio de una planta de ornato lista para ser plantada en el hogar. Los pinos recuperados son triturados y con sus residuos se genera composta, artesanías, o linderos ornamentales de jardinería implementados en corredores urbanos como Reforma e Insurgentes.

Para la comercialización de pinos navideños, 11 mil hectáreas de plantación son asignadas para generar árboles de Navidad destinados a ser comercializados, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En este año, tan sólo en el Estado de México, el Estado con mayor producción de pinos navideños, reportó que sus productores tenían disponibles 800 mil ejemplares para venta al público.

Cómo y por qué reciclar tu árbol de navidad

Sin embargo el uso de estos árboles es muy corto, ya que en promedio se colocan de 4 a 8 semanas durante la temporada navideña y muchas familias mexicanas, ante la desinformación de los daños que ocasionan para la comunidad y el medio ambiente y frente a la poca disponibilidad por parte de algunos basureros, optan por dejar sus residuos navideños en las calles de la ciudad, ocasionando la obstrucción de cañerías o son quemados en vías de tránsito y baldíos, causando graves daños al medioambiente al propiciar emisiones de dióxido de carbono que contaminan el aire.

Ante tal problemática y la cantidad exuberante de árboles que se estima serán desechados en este año, el programa “Árbol por árbol tu ciudad crece” ofrece una solución viable a este inconveniente y se muestra como una buena opción para fomentar el cuidado del medio ambiente

Apoyar al reciclaje de los árboles naturales navideños es una manera activa para apoyar el cuidado del medio ambiente. Este tipo de árboles al ser convertidos en composta sólo tardan 6 meses para ser absorbidos de nuevo por la tierra, ayudan al crecimiento de plantas decorativas y a la reforestación de las áreas verdes dentro de la ciudad; mientras que la compra de pinos artificiales, con una vida útil estimada entre los 4 a 5 años, tardan de 100 a 1000 años en ser desintegrados.

Evita daños innecesarios en el planeta y acude a dejar tu árbol de navidad a alguno de los centros de acopio que estarán abiertos hasta el 20 de enero. No dejes de acudir, cuidar del medio ambiente es responsabilidad de todos.

COLABORACIÓN DE EARTHGONOMIC MÉXICO, A.C. Nuestra misión es fomentar el desarrollo de la sociedad en armonía con el entorno natural y el respeto a los seres vivos. Para más información visita: http://www.earthgonomic.org @Earthgonomic y /Earthgonomic

Total
0
Share