Noche Polar: Qué Es Y En Qué Ciudades La Noche Es Infinita

Noche polar: qué es y en qué ciudades la noche es infinita

¿Qué es la noche polar? El Sol abandonará estas regiones del mundo y la noche polar se extenderá cubriendo de oscuridad por un tiempo prolongado.

Todas las regiones geográficas tienen su propia magia, desde las zonas más tropicales hasta las regiones polares. En estas últimas se suscita lo que se conoce como noche polar, un fenómeno ocasionado por los movimientos de la Tierra y que es contrario al sol de medianoche. Para quienes no habitamos cerca de las regiones más septentrionales, las características de la noche polar pueden resultar sorprendentes y aquí te explicamos exactamente qué es y cómo se produce este fenómeno.

¿Qué es la noche polar?

Es un fenómeno natural que se produce como consecuencia del eje de inclinación de la Tierra. Nuestro planeta no se encuentra perfectamente perpendicular respecto de la eclíptica, que es la línea imaginaria por la que transcurren los planetas alrededor del Sol, sino que tiene una inclinación de 23.5°. Esta inclinación, aunada a los cinco movimientos de la Tierra, dan como resultado un sinfín de fenómenos entre los que están las estaciones del año, el día y la noche y la noche polar.

La noche polar se define como el periodo en que la noche se prolonga por más de 24 horas y se da generalmente dentro de los círculos polares durante los meses de invierno. Es el fenómeno contrario al sol de medianoche que también se propicia en estas áreas, aunque durante el verano.

Noche polar: qué es y en qué ciudades la noche es infinita

A medida que las regiones polares se alejan del Sol durante el invierno, incluso si están del lado diurno de la Tierra, es decir, cuando debería ser de día, no reciben luz solar. La consecuencia inmediata es que la oscuridad permea por periodos prolongados en estas regiones, ya que el sol permanece por debajo del horizonte.

¿Cuándo comienza la noche polar?

Las noches polares varían en fecha según se trate del círculo polar. En el Polo Norte, comienza a hacerse visible cuando el sol se pone en el equinoccio de otoño, es decir a finales de septiembre. Aunque cabe resaltar que al decir que la noche permea, no significa que la oscuridad es absoluta, sino que puede observarse el crepúsculo aunque de manera prolongada. Como si el atardecer quedará suspendido en el cielo por un periodo muy largo. En el Polo Sur, por el contrario, la noche polar comienza a finales marzo, cuando entra el otoño en aquella región.

En las áreas más septentrionales, aquellas que se encuentran más hacia los polos, sí que llega a caer una noche densa y prolongada. La oscuridad dura hasta dos meses en estos sitios más alejados del ecuador. De diciembre a enero, algunas regiones del Polo Norte experimentan una noche polar en toda la extensión de la palabra, el sol ya no deja caer sus rayos para nada. En la Antártida sucede lo mismo entre junio y julio, aunque aquella región está deshabitada y es más habitual escuchar el fenómeno de la noche polar en el norte.

Noche polar: qué es y en qué ciudades la noche es infinita

¿En dónde se puede observar?

Distintos países que se encuentra circundantes del Ártico experimentan la noche polar, el fenómeno se puede apreciar en Noruega, Alaska, Canadá, Groenlandia, Finlandia, Suiza y Rusia.

En la región sureña sólo se puede observar desde la Antártida, aunque como ya hemos comentado, esta región se encuentra completamente deshabitada. Por lo que si desea observar el fenómeno, desplazarse hacia el norte es la mejor opción.

Total
46
Share