Pulpos: Curiosidades Que Demuestran Por Qué Es El Animal Más Singular Del Planeta

Pulpos: curiosidades que demuestran por qué es el animal más singular del planeta

Los pulpos se coronan como el animal más singular del planeta y esta serie de curiosidades demuestran por qué cada día nos sorprenden más.

La naturaleza guarda secretos sumamente intrigantes que en veces nos confunden. Los humanos tenemos una comprensión de la realidad bastante distinta de la que presentan los demás seres vivos. Por ello cuando los investigadores se topan de frente con curiosidades que escapan a nuestras percepciones todo se vuelve confuso, así sucede con los pulpos, que parece coronarse como los animales más extraordinario y singulares del reino.

Pulpos: curiosidades que demuestran por qué es el animal más singular del planeta

Los pulpos están dentro de los animales que mayor inteligencia poseen, su capacidad de aprendizaje raya en lo impresionante y sus percepciones parecen salidas de otro mundo. Son tan singulares que incluso en algún momento existieron teorías que argumentaban que podrían haber llegado a la Tierra desde un planeta extraño. Y aunque esto no podría resultar cierto del todo, quizá hay un poco de verdad escondida.

Pulpos: curiosidades que demuestran por qué es el animal más singular del planeta

Nuevas investigaciones muestran a la luz más curiosidades sobre el animal de las mil rarezas, los pulpos. Un estudio reciente demuestra cómo los cerebros de estos moluscos, atraviesan por distintas fases mientras duermen, igual que los humanos. Durante este periodo, los pulpos también sueñan y cambian de color. Además, otro estudio descubrió algo sumamente impresionante sobre estos animales acuáticos, son capaces de saborear cualquier cosa con tan sólo tocarla.

Los pulpos también sueñan

Para el primer estudio, los científicos observaron a un grupo de pulpos mientras dormían. Así descubrieron que atraviesan por dos fases de sueño, que denominaron: sueño ligero y sueño activo. Durante este último, los pulpos presentaron características similares a un humano mientras está en fase REM. Los moluscos cambiaron en repetidas ocasiones de color y textura de su piel, además de mover los ojos y el manto a gran velocidad.

Pulpos: curiosidades que demuestran por qué es el animal más singular del planeta

Este tipo de actividad, de constante cambio y textura, la experimentan mientras se sienten amenazados por un depredador. Sin embargo, al estar dormidos, los expertos descartaron que la actividad cerebral se debiera a estímulos externos, y más bien está directamente relacionada a sus sueños.

Pero en un hecho todavía más sorprendente, una segunda investigación apunta a que los pulpos son capaces de saborear cualquier cosa con tan sólo tocarla. Nicholas Bellono, líder de la investigación, explicó que el pulpo es capaz de distinguir entre un cangrejo y una roca con tan sólo tocarlo. Según Bellono, esto sucede “no sólo por el tacto, sino también por este tipo de sabor”.

Pulpos: curiosidades que demuestran por qué es el animal más singular del planeta

¿Seres de otro mundo?

La composición en sí misma de los pulpos resulta un misterio. Los estudiosos no se explican por qué su genoma es atípico, es decir que su ADN resulta extraño de estudiar al estar repleto de transposones. Podríamos definir esto último como partes del genoma copiadas y pegadas de un sitio a otro de manera aleatoria, que los expertos creen que se debió a un extraño virus millones de años atrás.

Y aquí es donde la teoría extraterrestre hace su aparición. En 2018, estas anomalías en el ADN de los pulpos, llevó a expertos a pensar que provenían del espacio exterior. La teoría expresaba una posibilidad de la aparición de los moluscos en la Tierra, a través de huevos criogenizados que llegaron mediante un cometa. Aunque también se habló únicamente de la entrada extraterrestre del virus que causó los transposones en su ADN.

Pulpos: curiosidades que demuestran por qué es el animal más singular del planeta

No obstante, nuevas opiniones de expertos aseguran que la teoría es muy poco probable. Bajo su perspectiva, existen miles de virus en nuestro planeta, que pudieron haber causado los transposones en el ADN de los pulpos. Aunque podría resultar cierto que el virus provino en algún momento del espacio exterior.

Como quiera que sea, estos bellos animales cada vez ganan mayor popularidad. Así que no resultaría extraño que un futuro escuchemos más curiosidades sobre los pulpos, los animales más singulares del planeta. 

Total
0
Share