La Superluna de Ciervo es la primera de una serie de cuatro que se elevarán por los cielos de 2023. El plenilunio inaugural formará parte del calendario astronómico de julio y nos regalará las vistas más hermosas de la bóveda celeste, esto es todo lo que necesita saber para ver el fenómeno natural.
Superluna de Ciervo de julio 2023
La Luna completará un ciclo más alrededor de la Tierra y se colocará detrás de nuestro planeta desde la perspectiva del Sol. Esta posición propicia que el satélite reciba los rayos solares de manera directa, mientras su disco iluminado se posiciona de frente al lado nocturno de la Tierra. Pero además, el plenilunio de julio es especial pues se trata de una superluna.
La Luna es un cuerpo que está sometido a la dinámica orbital de la Tierra y aunque es muy sencillo imaginarla con una trayectoria redonda alrededor de nuestro planeta, lo cierto es que su recorrido es mucho más complejo que esto. Pese a que su distancia promedio de nosotros es de 384 mil 400 kilómetros, hay momentos en que se aleja más que esto alcanzando su apogeo y por el contrario, también existen periodos en que se acerca más del promedio, en un punto conocido como perigeo.
Se llama superlunas a aquellas en que el perigeo coincide con el momento exacto de la luna llena, tal como el plenilunio de julio de 2023 y que recibe el nombre de Superluna de Ciervo que ocurrirá la noche del 3 del mismo mes a las 11:40 UTC.
¿Cómo ver la Superluna de Ciervo?
La noche del 3 de julio de 2023 la superluna de Ciervo cruzará la eclíptica en un viaje que no deja de asombrarnos. Para verla sólo debe buscar un paisaje despejado en el horizonte para que pueda deleitarse con el satélite emergiendo desde la línea de la tierra a las 20:20 horas tiempo del Centro de México.
En ese momento, la Superluna de Ciervo estará en la constelación de Sagitario y juntas se elevarán por la eclíptica en un viaje que durará toda la noche hasta que el sol las eclipse o terminen por ponerse en el oeste, lo que ocurra primero.
Se cree que por tratarse de una superluna, la Luna llena de julio se verá mucho más grande que los demás plenilunios del año, pero durante las superlunas, el satélite tan sólo está un 7% más grande de lo habitual, lo que es muy poco como para detectarlo a simple vista, se trata más de una ilusión óptica. Como quiera que sea, si busca fotografías de una Luna colosal, apunte al horizonte cuando todavía puede tomar objetos de referencia como edificios o montañas, esto le permitirá una toma sublime.
¿Por qué se llama Superluna de Ciervo?
La denominación de superluna proviene del hecho de que el satélite se encuentra en su perigeo, tal como ya lo hemos explicado. Pero la luna llena de julio siempre recibe el nombre de Luna de Ciervo gracias a los pueblos tradicionales norteamericanos, quienes sabían que esta era la temporada del año en que comenzaban a crecer las crestas de los ciervos.
Si quiere aprovechar la influencia de las fases lunares, consulte nuestro calendario lunar de julio 2023 para el cuidado de su cabello.