sol cenital

Sol cenital: el fenómeno que desvanece las sombras

El Sol cenital desvanecerá las sombras por completo, un fenómeno astronómico que está ligado al solsticio de verano y que será visible en México.

No importa la hora que mire hacia el suelo durante un día a la intemperie, siempre verá sombras marcadas que se debe al ángulo en que el sol incide sobre nosotros, pero algunos días al año la sombra desaparece por completo durante el llamado Sol Cenital o ‘Un día sin sombra’. México es de las regiones dentro de la zona intertropical, lo que significa que experimenta el extraordinario fenómeno del sol cenital y quedará sin sombras durante estos días de mayo.

¿Qué es el Sol Cenital?

Las sombras que vemos proyectadas en el suelo en la intemperie, dependen intrínsecamente del ángulo en que el sol incide sobre el planeta. Es por esto que cambian constantemente conforme transcurren los minutos y horas durante un día, pruebe enterrando una estaca en su jardín y verá cómo su sombra es cambiante a manera en que el sol cruza de este a oeste.

sol cenital

Esta lógica nos dice que hay un momento del día en que el sol se posiciona en lo más alto de la bóveda celeste y, por lo tanto, no debería existir sombra alguna para aquellos objetos que están tocando la superficie terrestre. Pero esto no es tan sencillo, pues nuestro planeta tiene un ángulo de inclinación y está en constante rotación, sobre sí mismo y alrededor de su estrella. Por lo tanto, el sol no siempre estará en lo más alto del cielo; si es observador habrá notado que durante los inviernos tiende a estar más desviado del cenit y es cuando tenemos menos horas de luz al día. La situación contraria ocurre durante las primaveras.

Pero existen dos momentos al año en que el planeta se acomoda de tal forma que finalmente el sol logra alcanzar su punto más alto en el cenit en las zonas más cercanas a los trópicos. A estos días se les llama ‘Sol cenital’ o ‘Día sin sombra’ y reciben dicho nombre, justo porque a cierta hora, no logrará ver su sombra por ningún lado reflejada en el suelo, a menos que brinque.

¿Cuándo y cómo ver el Sol cenital?

Como ya hemos dicho, el Sol cenital sólo ocurre en las zonas geográficas ubicadas entre los trópicos, incluyendo las regiones ecuatoriales. Algunas partes de México se encuentran dentro de las afortunadas que pueden observar el extraño fenómeno astronómico y así es como podrá disfrutarlo.

sol cenital

En México, el Sol Cenital podrá ser visto los días 23, 24 y 25 de mayo, dependiendo de la zona específica. Principalmente podrá ser visto en el sur del país y las zonas arqueológicas mayas son el escenario ideal para experimentar los días sin sombra. El 23 de mayo podrá verse en Uxmal, Yucatán; el 24 del mismo mes en Chichán Itzá, y finalmente culminará el 25 de mayo en Dzibilchaltún. Volteé hacia el suelo exactamente a medio día, cuando el sol está en su máxima altura y verá cómo su sombra desaparece.

El evento astronómico está relacionado con el solsticio de verano que normalmente ocurre entre el 20 y 21 de junio. Evidencia una simetría perfecta entre la astronomía, pues el Sol Cenital aparece tanto 28 días antes del solsticio de verano, como 28 días después.

Total
0
Share