Solsticio De Junio 2022: El Día Más Largo Del Año Y Su Significado

Solsticio de junio 2022: el día más largo del año y su significado

El solsticio de junio 2022 está próximo a hacer su entrada triunfal, marcará el día más largo del año en el hemisferio norte y la noche más larga en el hemisferio sur.

El año ha llegado ya a la mitad de su ciclo y los fenómenos astronómicos siguen transitando por la bóveda celeste. El calendario astronómico del mes de junio está marcado por propiciar el días más largo del año en el hemisferio norte y la noche más larga en el hemisferio sur, que se suscitan gracias a la entrada del solsticio de 2022 que ya está muy cerca.

¿Qué son los solsticios?

Todos los fenómenos astronómicos se generan gracias a los movimientos de los astros en el espacio y el solsticio no es la excepción. Este se produce gracias a los movimientos de la Tierra que, hay que recordar que no gira de forma perpendicular al Sol, sino que tiene un eje de inclinación de 23.5º. Es por esta razón que la luz solar no llega siempre de la misma forma a todas las regiones del globo terráqueo y por ello, tenemos variaciones en la duración del día y la noche.

Solsticio de junio 2022: el día más largo del año y su significado

Durante los solsticios, los rayos del Sol inciden sobre el punto más distante del ecuador terrestre y la consecuencia más inmediata es que uno de los dos hemisferios recibe mayor cantidad de luz que el otro. Durante el mes de junio, el Polo Norte está inclinado hacia el Astro Mayor y por lo tanto, recibe mayor luz que el Polo Sur. Esta es la razón del porqué mientras en el hemisferio norte el solsticio de junio marca la entrada del verano, en el hemisferio sur produce la entrada del invierno.

¿Cuándo será el solsticio de junio 2022?

Las entradas de los solsticios y equinoccios no se basan en una fecha y hora exactas, sino que varían dependiendo de los movimientos de la Tierra que como sabemos, el hombre no ha calendarizado de forma exacta por la dificultad que esto representa. Es por esto que siempre existe variaciones en la fecha y hora de entrada de los solsticios, pues dependen de cuándo exactamente el Sol alcanza su punto más septentrional desde el ecuador celeste.

La entrada oficial del solsticio de junio 2022 está próxima a ocurrir, será el 21 de junio a las 09:14 UTC (04:14 am tiempo del Centro de México). A partir de esta fecha y hora, el verano astronómico comenzará en el hemisferio norte donde se podrá experimentar el día más largo. Con esto se hace referencia a que será el día de todo el año que más disponibilidad de horas de luz tendrá.

Solsticio de junio 2022: el día más largo del año y su significado

Por el contrario, a la misma fecha y a la misma hora (tiempo local), el invierno astronómico comenzará para el hemisferio sur. Opuesto a lo que sucede en el norte, durante el solsticio de junio 2022 la región sureña del planeta estará experimentando la noche más larga, es decir, será el momento en donde menos horas de rayos solares se podrán apreciar.

Señales del solsticio en la naturaleza

Podemos encontrar señales del solsticio en la naturaleza, después de todo cada ser vivo habitante del planeta está sujeto a un ciclo circadiano que depende enteramente de los días y las noches, es decir, de la disponibilidad de horas de rayos solares. Es por esta razón que desde tiempos ancestrales se les ha considerado como días sagrados en donde además comenzar el cambio en la duración de los días, también marcan la entrada de las estaciones astronómicas.

Solsticio de junio 2022: el día más largo del año y su significado

Si se encuentra en el hemisferio norte, podrá observar los atardeceres tardíos y cómo estos generan un cambio en el comportamiento de la naturaleza, no importa si se trata de flora y fauna citadina. Además, es el momento idóneo para admirar el arco alto del sol en la bóveda celeste todos los días. Y si es un apasionado por los detalles más pequeños pero mágicos, también intente observar su sombra durante el mediodía, verá la sombra más corta de todo el año.

Si por el contrario, se lugar de morada se encuentra en el sur, podrá experimentar el estado crepuscular que es cuando nuestra mente baja su actividad y nos sentimos más en calma debido a que anochece más temprano de lo habitual. Son momentos para reflexionar e igualmente observar el comportamiento de la naturaleza que cambia conforme los ciclos astronómicos.

Si eres un apasionado de los fenómenos astronómicos del cielo y deseas conocer los eventos astronómicos que nos depara el Universo mes a mes, hemos preparado el calendario astronómico de 2022. Donde podrás consultar toda la información necesaria para disfrutar de los eventos cósmicos a largo del año.

Total
397
Share