lunes, octubre 2, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio COSMOS

Mitos de las auroras boreales y australes a través de la historia

Se entiende que las auroras boreales y australes se forman cuando las partículas solares chocan con la atmósfera de la Tierra, pero ¿qué más se dice?

Perla Vallejo por Perla Vallejo
septiembre 6, 2023
en COSMOS
Mitos de las auroras boreales y australes a través de la historia_Ecoosfera

Existen dos tipos de auroras: boreales y australes.

Share on FacebookShare on Twitter

Sus fascinantes formas y colores deslumbran a miles de personas cada año, pero muchos desconocen los secretos científicos que esconden las auroras boreales y australes.

Estas auroras son un espectáculo natural que se produce cuando los electrones y los protones del viento solar chocan con la atmósfera superior de la Tierra. Se han visto desde tiempos antiguos y han generado una variedad de mitos y leyendas a lo largo de la historia, así que dejando de lado el significado científico te presentamos los mitos alrededor de estás auroras.

Los pueblos antiguos las interpretaban a veces como una señal de la alegría de los dioses, otras como el indicio de sus enojos dependiendo de donde surgieran o se miraran del cielo. 

  • Así de impresionante se ven las auroras boreales desde la Estación Espacial Internacional

Descubre los Mitos y Leyendas de las Auroras Boreales a lo largo de la  Historia

Auroras boreales y australes: Mitos a lo largo de la historia

Aunque popularmente se les conoce como auroras boreales, las hermosas cortinas de luz de varios colores, rojas, verdes y azules, que se despliegan en el cielo del Polo Norte y el Polo Sur, son llamadas: auroras polares, y su origen científico tiene conexión con los mitos que le dieron nombre y presencia hace miles de años, desde que la humanidad ha podido verlas, y ha intentado explicar su origen. 

Los mitos sobre las auroras boreales y australes se remontan a la antigüedad. Los antiguos griegos creían que las auroras eran el fuego de los dioses, mientras que los nórdicos creían que eran los espíritus de los muertos que regresaban a la Tierra. Los nativos americanos creían que eran los espíritus de los animales, y los chinos creían que eran señales de buena suerte. Sin embargo su origen remonta, con el nacimiento.

Mitos y verdades sobre la aurora boreal | Datos acerca de las auroras  boreales

Un nacimiento que creo su presencia en el cielo

El folclore comienza con el propio nombre aurora. Aurora era la diosa romana del amanecer. Las luces, que generalmente comenzaban como un brillo sutil en el horizonte norte (en el hemisferio norte), parecían ser una llegada fuera de lugar y prematura de la mañana.

  • Una erupción solar causó hermosas auroras boreales en la Tierra

Atar las luces místicas a los dioses fue un paso fácil para las culturas primitivas. Los algonquinos de la isla Manitoulin en el lago Hurón pensaban que una aurora era una señal de buena voluntad de su creador, Nanahbozho. Los Chuvash de Siberia creían que la aurora boreal era su dios celestial que ayudaba a las mujeres durante el parto. 

Qué son las auroras boreales y por qué se forman

Mitos de la cultura nórdica, un punto al más allá

De acuerdo con los vikingos las auroras boreales eran el fuego de los dioses, y que los guerreros caídos en batalla regresaban a la Tierra en forma de auroras. Los escandinavos creían que eran los espíritus de los muertos que regresaban a la Tierra, y que eran una señal de que el fin del mundo estaba cerca.

La gente de la Confederación de las Seis Naciones creía que la aurora boreal mostraba el punto de entrada a la Tierra de las Almas. Incluso, los salteau del este de Canadá y los kwakiutl y tlingit del sureste de Alaska decía eran los cuerpos danzantes de los muertos y otros animales como ballenas o focas. Los inuits del este de Groenlandia veían las luces como niños que morían al nacer. 

Brother Bear | Brother bear, Disney pictures, Disney movies

Cultura china y nativa americana

En la cultura china, las auroras boreales eran señaladas como una señal de buena suerte. Se creía que eran una señal de que el emperador gobernaría por mucho tiempo, y que las personas que las vieran serían bendecidas con la buena suerte.

En la cultura nativa americana, eran consideradas como una señal de los espíritus de los animales. Se creía que eran una señal de que los animales estaban regresando a la Tierra para bendecir a la gente con buena suerte, algo así como en Tierra de osos.

Qué son las auroras boreales y cómo se producen - ¡Descubre estas mágicas  luces!

Diferentes pero con grandes significados

Estos fenómenos generalmente ocurren cerca de los polos magnéticos de la Tierra donde las líneas del campo magnético de nuestro planeta son casi verticales, lo que facilita el ingreso de las partículas de origen solar. Por esto se les llama auroras polares.

En el caso de las auroras boreales éstas reciben su nombre debido a que son observables precisamente en las regiones boreales de Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia. Mientras que las que ocurren en las regiones australes, son conocidas como auroras australes.

Aunque son lo mismo y se generan de la misma manera. La única diferencia entre ambos ambas es la zona en que suceden.

Generalmente las auroras boreales son más conocidas, que las auroras australes debido a que la densidad de población es mucho menor en la zona austral. Por tanto, estas auroras no tienen tanta fama como la de sus colegas del norte.

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte_Ecoosfera

Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

La temporada de lluvias de estrellas está más cerca cada vez,...

'Ya no más Marlboro, primero la salud': Manuel Chinchilla_Ecoosfera

‘Ya no más Marlboro, primero la salud’: Manuel Chinchilla

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

La compañía Philip Morris International dejará de vender sus icónicos cigarros...

En el día mundial del corazón, estos son los consejos para evitar infartos_Ecoosfera

En el día mundial del corazón, estos son los consejos para evitar infartos

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.