Mira La Mayor Elongación De Mercurio Este 27 De Agosto

Mira la mayor elongación de Mercurio este 27 de agosto

Observa la distancia angular entre Mercurio y el Sol desde la Tierra.

Si eres de las personas que les gusta la astronomía, con la llegada de los últimos días del mes, Mercurio tendrá una aparición vespertina para el hemisferio sur del planeta. Puesto que en el hemisferio norte Mercurio aparece bajo en el horizonte del crepúsculo vespertino durante todo el mes, será más difícil de apreciar, pero una búsqueda con binoculares puede hacer que el pequeño planeta sea visible.

Mira la mayor elongación de Mercurio este 27 de agosto

Mercurio

Mercurio es uno de los planetas rocosos de nuestro Sistema Solar, es el más cercano al Sol y contrario a lo que podría pensarse, su movimiento de rotación es mucho más lento que el de la Tierra, alcanzando a completar una vuelta sobre sí mismo en 59 días terrestres. En cambio, su traslación es mucho más rápida que la de la Tierra, pues completa una vuelta alrededor de la estrella en tan sólo 88 días de la Tierra. Para nosotros el Sol sale cada día, pero para Mercurio al estar tan cerca del sol, le lleva mucho tiempo así que tiene un amanecer cada 180 días de la Tierra y al estar inclinado por solo 2 grados, no experimenta estaciones

¿Cómo y a qué hora ver a Mercurio?

Mercurio comienza está aparición después del atardecer desde finales de julio y desaparece a mediados de septiembre. Mañana, 27 de agosto será el día con la mayor elongación del planeta, visible a las 16:00hrs UTC en dirección al atardecer.

La razón por la que es menos visible en el hemisferio norte de nuestro planeta es debido a que la trayectoria del Sol, la Luna y los planetas (eclíptica) se encuentra en un ángulo muy estrecho con respecto al horizonte vespertino durante está época del año, por lo que el movimiento de Mercurio lejos del sol lo lleva hacia el sur en lugar de hacia arriba.

Mira la mayor elongación de Mercurio este 27 de agosto

Mercurio brilla a una magnitud de 0.2 y a través de un telescopio parece iluminado en un 53% en una fase gibosa creciente de 7.2 segundos de arco. Si no cuentas con un telescopio, te dejamos aquí unos links donde podrás observarlo.

No todas las mayores elongaciones de Mercurio son iguales, algunas son mayores que otras, peores o mejores según la época del año en que se produzcan. Por ejemplo, durante la primavera, la eclíptica y el horizonte se encuentran en un ángulo mas agudo en las tardes y por las mañanas en un ángulo mas estrecho, así pues, en primavera y para cualquiera de los dos hemisferios las elongaciones vespertinas de Mercurio son las mejores.

Mira la mayor elongación de Mercurio este 27 de agosto

Durante el otoño, la situación se invierte, la eclíptica forma un ángulo estrecho por la tarde pero por la mañana forma una inclinación pronunciada. Es por esto que en el otoño, ya sea en el hemisferio norte o sur de nuestro planeta, las elongaciones matutinas de Mercurio son las mejores pues aparece mas alto sobre el horizonte y más lejos del brillo del sol.

Total
72
Share