Luna Llena Lobo 2023

Luna llena de Lobo 2023: Cuándo y cómo verla en México

La Luna llena de Lobo desfilará por la bóveda celeste y reiniciará el ciclo astronómico que trae nuevos eventos para observar, los cielos de México se iluminarán con el satélite natural y nos regalarán vistas asombrosas, descubre a qué hora y cómo puedes ver la Luna llena de Lobo.

Luna llena de Lobo de 2023

El año comienza de nuevo su ciclo de lunas llenas y la primera en cruzar por los cielos es la Luna llena de enero que recibe el nombre de Luna de Lobo. En este momento el satélite natural de la Tierra se esconderá detrás de la Tierra vista desde la perspectiva del Sol, lo que hará que quedé de frente al lado nocturno de nuestro planeta al tiempo que recibe de lleno la luz de la estrella. Es gracias a este posicionamiento de los astros que podemos ver un disco lunar completamente iluminado durante las horas nocturnas en todo el mundo.

Luna Lobo 2023

Cuándo se podrá ver la Luna llena de Lobo

La Luna llena de Lobo de 2023 se podrá ver el 6 de enero, el plenilunio desfilará por la eclíptica de este a oeste y es el momento perfecto para sacar los dotes de astrofotografía. Con un disco 100% iluminado, la vista nocturna estará dominada por el satélite y por el Planeta Rojo que acompañará al primer plenilunio del año.

A qué hora ver la Luna de Lobo en México

Acorde con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), la Luna llena de Lobo empezará su tránsito por los cielos de México a las 17:09 CST en el horizonte nororiental. Sin embargo, en este momento el Sol todavía apuntará sus rayos hacia el cielo, por lo que habrá que esperar a que se ponga por el oeste y caiga completamente la noche.

A partir de las 18:19 tiempo del Centro de México, el Astro Mayor terminará de ocultarse y será el momento adecuado para voltear hacia el este y admirar el ascenso de la Luna de Lobo.

Luna Llena Lobo

Por qué se llama Luna de Lobo

Tradicionalmente los plenilunios de enero son conocidos como Lunas de Lobo, gracias a las tribus nativas americanas, quienes vivían en completa armonía con la naturaleza. Los pueblos norteamericanos sabían que durante la Luna llena de enero, era el único momento en que las manadas de lobos aullaban hambrientos fuera de sus campamentos, de ahí que se le nombrara de esta forma.

Cómo ver la Luna llena de Lobo en México

Las lunas llenas son fenómenos astronómicos fáciles de observar, aunque si desea tener una experiencia astronómica mucho más clara, deberá buscar cielos alejados de la contaminación lumínica, con condiciones meteorológicas adecuadas y de preferencia con un horizonte visualmente libre. De esta forma aprovechará el posicionamiento del satélite cuando está más cercano a la línea terrestre, que es cuando da la ilusión de estar más grande.

No será difícil reconocer al astro más grande de todos en el cielo, pero en caso de que tenga dudas sobre las constelaciones circundantes a la Luna, aquí encontrará un mapa celeste con los grupos de estrellas que acompañan al satélite en su tránsito por la eclíptica.

Luna Llena De Lobo 2023

Lunas llenas de 2023

  • 7 de enero: Luna de Lobo
  • 5 de febrero: Luna de Nieve
  • 7 de marzo: Luna de Gusano
  • 6 de abril: Luna Rosa
  • 5 de mayo: Luna de Flores
  • 4 de junio: Luna de Fresa
  • 3 de julio: Luna de Ciervo
  • 1 de agosto: Luna de Esturión
  • 31 de agosto: Superluna Azul
  • 29 de septiembre: Luna de Cosecha
  • 28 de octubre: Luna de Cazador
  • 27 de noviembre: Luna de Castor
  • 27 de diciembre: Luna Fría
Total
169
Share