Ursidas

Lluvia de estrellas Úrsidas 2022: guía para ver la última lluvia del año

El periodo de lluvias de meteoros del año está a punto de llegar a su final con la lluvia de estrellas Úrsidas 2022. Un ciclo que nos ha regalado vistas increíbles que pudieron ser capturadas mediante la astrofotografía, pero además, nos enseñó a reconectar con la belleza del cosmos y el Universo infinito. Ahora es tiempo de la última lluvia de estrellas del año llamada Úrsidas y si quieres emprender un viaje hacia la caza de meteoros, aquí te dejamos la fecha exacta, así como todos los detalles necesarios para que disfrutes al máximo de este espectáculo astronómico.

Lluvia de estrellas Úrsidas 2022

Se trata de una lluvia discreta que no es especialmente de las más abundantes del año, por lo que si desea admirarla deberá buscar las condiciones óptimas para disfrutar de ella. Corre anualmente desde el 17 de diciembre y hasta el 25 del mismo mes, pero como todas las demás lluvias de estrellas, las Úrsidas tienen un día de mayor actividad que es cuando su radiante se posiciona justamente en el cenit de la bóveda celeste.

Ursidas

Las Úrsidas toman su nombre de la constelación Ursa Minoris u Osa Menor, que es justamente el radiante de esta lluvia de meteoros. Se le llama radiante ya que es el sitio desde donde los meteoros parecen dispersarse hacia todo el cielo.

Tienen una horaria cenital de 10 meteoros por hora, que es la cantidad promedio de estrellas fugaces que pueden admirarse en condiciones óptimas tanto de oscuridad como meteorológicas.

El cometa responsable de la lluvia de estrellas Úrsidas es el 109P/Swift-Tuttle que fue descubierto en 1862 por Lewis Swift y posteriormente redescubierto por Horace Parnell Tuttle en 1862. Cuando la Tierra pasa cercana al polvo dejado a su paso por el cometa, es que se produce la interacción incandescente entre los granos de material cósmico y nuestra atmósfera, el resultado es una hermosa lluvia de estrellas.

Lluvia Ursidas

Cómo ver la lluvia de estrellas Úrsidas 2022

Las Úrsidas pueden ser vistas desde el 17 de diciembre y hasta el 25 del mismo mes, sin embargo, hay una noche en que presentan la mayor actividad debido a que su radiante se coloca lo más alto en el cielo y nos permite ver la mayor cantidad de meteoros posibles. Durante 2022 el punto máximo de la lluvia será en la noche del 22 y la madrugada del 23 de diciembre, momento en que la Luna se encontrará menguando por lo que no será un impedimento lumínico para admirar las estrellas.

Pero aun así, debe buscar un sitio alejado de la contaminación lumínica de las grandes ciudades y encontrar un sitio con oscuridad que le permita mirar al cielo sin obstáculos. La hora más oportuna para mirar las Úrsidas será poco antes del amanecer, cuando la constelación de la Osa Menor se posicione lo más alto posible en la bóveda celeste. No es necesario que ubique a la constelación matriz, aunque si desea hacerlo puede mirar hacia el norte donde encontrará a la osa pequeña junto a Drago, ayúdese con la imagen de abajo.

Lluvia de estrellas úrsidas 2022

Póngase cómodo y recuerde que durante las lluvias de estrellas el cielo es el protagonista por lo que el cuello termina por sufrir las consecuencias, así que lo mejor será que piense en recostarse para tener una mejor panorámica de la bóveda.

Total
469
Share