Júpiter y Venus son los planetas más brillantes de la cúpula nocturna, pero los movimientos planetarios no siempre nos permiten admirarlos uno al lado del otro. Durante febrero de 2023 se han ido acercando cada vez más y han dado un espectáculo magnífico, no obstante, apenas se trató del comienzo y esta noche se les podrá admirar uno al lado del otro.
Júpiter y Venus en conjunción
La bóveda celeste nos deslumbra cada noche con un manto estrellado habitado por soles como el nuestro que se encuentra a millones de años luz de nosotros, pero también es posible ver a nuestros vecinos planetarios danzando a través de la eclíptica.
Identificar planetas en el cielo puede parecer una tarea complicada, pero con la guía necesaria es posible ubicarlos de manera acertada para observar su brillo inusual comparado con el de las estrellas.
Durante las noches de febrero de 2023, Júpiter y Venus han estado ofreciendo un espectáculo vespertino. En cuanto cae el Sol por el oeste, se les puede ver como dos grandes puntos brillantes en el horizonte. Pero durante la noche del 21 y la madrugada del 22 de febrero, la Luna se les unirá en la danza cósmica.
Tras la puesta de Sol el 21 de febrero, dirija su mirada hacia el oeste. Podrá ver una inusual alineación encabezada por una medialuna joven en su fase creciente, seguida por Venus y Júpiter. Gracias a la cercanía del primero, este se verá mucho más grande que el imponente gaseoso joviano.
Luego del 22 de febrero, la Luna comenzará a alejarse del encuentro a medida que ilumina cada vez más su disco. Pero la ausencia del satélite natural terrestre no mermará la unión de los dos amantes planetarios, Júpiter y Venus continuarán acercándose más cada vez, hasta alcanzar su conjunción más próxima el 1 de marzo de 2023, momento en que Venus pasará a tan sólo 0.5º de Júpiter o lo que es lo mismo, el ancho de una luna llena.
Puede empezar a verlos en el cielo desde esta noche y seguir su recorrido en el mapa celeste, así será testigo del desplazamiento cósmico de los planetas con un buen punto de referencia.
¿Qué tan brillantes son?
De entre todos los planetas observables a simple vista en el cielo, Venus suele ser el más resplandeciente de todos gracias a su tamaño y a la cercanía que tiene con la Tierra. Es tan brillante que está considerado como el tercer cuerpo más luminoso del cielo, sólo detrás del Sol y la Luna. Luego viene Júpiter, que casi siempre brilla por debajo de la intensidad de Venus, aunque algunas veces puede verse más brilloso a Marte cuando este alcanza la oposición y se coloca cerca de nosotros.

En las noches de febrero 2023, Júpiter y Venus tendrán una magnitud de -2.1 y -4.0 respectivamente. Tome en cuenta que entre menor sea el número, mayor es el resplandor en el cielo. Para referencia tenemos a Sirio que es la estrella más brillante de todo el firmamento y que tiene una magnitud de -1.46.