Entre el 19 y 20 de abril, los cielos serán testigo de un extraño eclipse solar híbrido que podrá ser visto desde Australia, Timor Oriental, Indonesia y el sureste de Asia. Pero para aquellos que están fuera del alcance geográfico del extraño evento, existe la opción de ver la transición del eclipse en todas sus fases desde una transmisión en vivo. Se trata de un fenómeno inusual que no podrá verse de nuevo hasta 2031.
¿Qué lo hace tan inusual?
Normalmente existen tres tipos de eclipses solares: total, anular y parcial. Cada uno de ellos tiene características específicas y únicamente el total es el que logra eclipsar por completo la luz solar, dejando al día sumido en las sombras.
Los eclipses solares no son tan raros como podrían parecer, de hecho, cada año suceden al menos dos de ellos. No obstante, parece que son extremadamente raros ya que no son observables en todo el globo terráqueo, únicamente en ciertas regiones dependiendo de la posición de la Tierra. Es muy probable que hayan pasado décadas desde la última vez que un eclipse solar total se viera en su localización y años de que uno parcial o anular se cruzaran por su vista.
Ahora imagine los tres tipos de eclipses en un mismo evento astronómico, esto es precisamente lo que hace tan especial al eclipse solar híbrido. Durante el 19-20 de abril (dependiendo de su posición geográfica), el Sol quedará totalmente eclipsado por la sombra lunar, pero también mostrará características de los otros dos tipos de eclipses. El resultado será la oscuridad total que luego transicionará hacia el anillo de fuego y los cuernos del diablo.
En el siglo XXI ocurrirán 224 eclipses solares, de los cuales únicamente siete son eclipses solares híbridos.
Cómo ver el eclipse solar híbrido desde cualquier región
La vista del eclipse en su totalidad estará limitada a Australia, Timor Oriental e Indonesia; mientras que el sureste de Asia, las Indias Orientales, Filipinas y Nueva Zelanda verán un eclipse parcial. Fuera de las regiones cercanas de la línea azul que se observa en la imagen de abajo, el fenómeno inusual no será visible aunque todavía queda una opción en este caso.

La NASA transmitirá en vivo el eclipse solar híbrido a través de su canal oficial de YouTube, donde compartirá vistas telescópicas del Sol y la Luna interactuando en su extraña alineación. El evento dará comienzo el 19 de abril a las 20:30 tiempo del Centro de México (02:30 UTC del 20 de abril), momento desde el cual se abre una ventana de aproximadamente tres horas de duración del evento astronómico. Para ver el eclipse solar híbrido sólo debe seguir la transmisión en la caja de abajo, para admirar las vistas telescópicas del inusual evento desde cualquier región del mundo.