cometa C2022 E3 (ZTF)

Las increíbles vistas del cometa C/2022 E3 (ZTF) y cómo seguirlo en vivo

El cometa C/2022 E3 (ZTF) alcanzó su punto más cercano al Sol y viene directo hacia la Tierra, pero no hay nada de qué preocuparse pues pasará cerca de nosotros de manera segura y en el camino se espera que nos regale vistas todavía más increíbles.

Como todos los cometas, el C/2022 E3 (ZTF) está formado por hielo e intensificó su brillo a medida que se alcanzó su punto más cercano al Sol el pasado 12 de enero. Pero el objeto, que cruzó por última vez cerca de la Tierra durante la Edad de Piedra, será visible de nueva cuenta en la bóveda celeste nocturna y alcanzará su punto más cercano al planeta el 2 de febrero.

cometa C2022 E3 (ZTF)

A medida que se acerque más a la Tierra podría volverse mucho más brillante, pues por ahora sólo es posible observarlo con telescopios. No obstante, los cometas son cuerpos impredecibles que de un momento a otro pueden tornarse completamente visibles a simple vista, así que en algún punto entre el 12 de enero y el 2 de febrero se le podrá mirar en el cielo nocturno cuando se acerque a 42 millones de kilómetros de la Tierra, el primer acercamiento del cometa en al menos 50 mil años.

Puede leer nuestra guía para identificar al cometa el C/2022 E3 (ZTF) en el cielo que incluye las mejores recomendaciones y hacia qué región del cielo mirar para identificar el destello verde. Además también puede seguirle el paso en directo gracias a la transmisión del Virtual Telescope Project que dará comienzo el 13 de enero a las 22 horas tiempo del Centro de México.

Astrofotografías del cometa C/2022 E3 (ZTF)

Mientras el cometa se acerca más a la Tierra para mostrarnos sus increíbles colores verdes en el cielo a simple vista, astrofotógrafos de todo el mundo están compartiendo sus impactantes instantáneas de C/2022 E3 (ZTF) mientras se posicionó cerca de la estrella anfitriona del Sistema Solar.

cometa C/2022 E3 (ZTF)
Crédito: Chris Chumack

El astrofotógrafo John Chumack de Yellow Springs, compartió una impresionante vista del cometa el pasado 29 de diciembre en el que se puede ver el núcleo, la estela dejada en el cielo por la coma verde característica del objeto y también la cola de polvo de color marrón. La fotografía es tan detallada que si observa con detenimiento podrá ver la cola adicional de iones que se extiende hacia la derecha.

C/2022 E3 (ZTF) cometa
Crédito: Chris Schur

Por su parte Chris Schur logró la imagen de abajo donde se puede ver más nítidamente el color verde del cometa. La fotografía fue tomada desde Payton, Arizona, el pasado 26 de diciembre. “Aquí hay una exposición realmente profunda de una hora y media del cometa, que muestra muy bien los colores de la cola de polvo y una larga cola de gas”, dijo Schur quien también explicó que para su fotografía utilizó un astrógrafo GSO de 10 pulgadas f/3.9 y una cámara ASI OSC CMOS.

Total
707
Share