Hace apenas unos días los astrónomos descubrieron el asteroide 2023 BU que se dirige ahora mismo hacia la Tierra y pasará extremadamente cerca de ella el próximo 26 de enero. Se trata de un cuerpo pequeño por lo que no hay alertas ni necesidad de preocupación, lo único que nos dejará será una increíble vista y la oportunidad de observar a una roca cósmica cruzando mucho más cerca que los satélites geoestacionales que están en órbita.
El asteroide 2023 BU
El asteroide 2023 BU fue descubierto el pasado 21 de enero por el astrónomo Gennadiy Borisov, utilizando el Observatorio Astrofísico de Crimea. Desde entonces los investigadores han estado vigilando el cuerpo muy de cerca, ya que el cálculo de su órbita arrojó un encuentro cercano con la Tierra.
El pequeño cuerpo apenas si mide entre 3.8 y 8.4 metros, lo que significa que es lo suficientemente pequeño como para que en caso de que entre en interacción con la atmósfera, esta termine rompiéndolo en mil pedazos que luego serían incinerados por la fricción.

Según el Centro de Estudio de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, el asteroide 2023 BU viaja a una velocidad de 9.26 kilómetros por segundo. Pero lo que realmente llama la atención del objeto cósmico, es que pasará muy cerca de la Tierra, a menos de 10 mil kilómetros lo que es aproximadamente el 25% de la distancia a la que se encuentran los satélites geoestacionales colocados en órbita por el hombre.
La NASA ha dicho que si bien se trata de una distancia extremadamente cercana, el asteroide 2023 BU no está considerado como potencialmente peligroso, debido a su tamaño tan pequeño. En caso de que lograra entrar en interacción con la atmósfera, esta se encargaría de pulverizarlo, por lo que no hay peligro alguno para la vida terrestre.
Los asteroides son rocas espaciales que al igual que los planetas están atrapados en el campo gravitacional del Sol, es por esto que aunque son cuerpos mucho más pequeños que un planeta, igualmente tienen órbitas descritas que en ocasiones se cruzan con la Tierra. Según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra, el asteroide 2023 BU tiene una órbita alrededor de la estrella anfitriona del Sistema Solar de 425 días y no volverá a cruzar cerca de la Tierra hasta el 6 de diciembre de 2036.
Cómo ver el asteroide 2023 BU
A diferencia de los cometas que activan su brillo cuando se acercan al Sol y despliegan una cola fulgurante, los asteroides no suelen ser objetos muy brillantes como para observarse a simple vista. Pese el asteroide 2023 BU cruzará entre la Tierra y sus satélites geoestacionales artificiales, será poco probable verlo sin la ayuda de un telescopio, en su punto más cercano el 26 de enero apenas si alcanzará una magnitud de 19.15.
Pero siempre existen opciones para aquellos que no son cazadores de asteroides veteranos, el próximo 26 de enero el Virtual Telescope Project con sede en Italia, transmitirá el paso del asteroide 2023 BU. A través de un stream en vivo en su canal oficial de YouTube, el Virtual Telescope Project apuntará directamente al asteroide cercano a la Tierra, el live comenzará a las 13:15 tiempo del centro de México.