TOP: 6 alimentos que no sabías que eran probióticos

TOP: 6 alimentos que no sabías que eran probióticos

El alimento probiótico más reconocido es el yogur fresco, pues ayuda a mejorar los síntomas y problemas de defensas, los períodos de lactancia, así como a reforzar el sistema inmunitario.

En nuestro intestino existe un conjunto de microorganismos que tienen una serie de efectos beneficiosos para el aparato digestivo. Se puede obtener este tipo de microorganismos a través de alimentos que permiten mantenerlos activos en el intestino para contribuir el equilibrio de la microbiota intestinal y potenciar el sistema inmune.

El alimento probiótico más reconocido es el yogur fresco, pues ayuda a mejorar los síntomas y problemas de defensas, los períodos de lactancia, así como a reforzar el sistema inmunitario. De hecho, el consumo reiterado del yogur probiótico en cantidades relativamente abundantes posee un efecto terapéutico contra el Helicobacter pylori, las infecciones en el tracto digestivo y la inflamación.

Hay otros alimentos probióticos que también pueden brindarle beneficios a tu flora intestinal. Te los compartimos:

  • <::marker>
    Kombucha u hongo chino. Es una bebida endulzada china compuesta de una colonia de bacterias. Ayuda a prevenir la artritis y otras enfermedades.
    TOP: 6 alimentos que no sabías que eran probióticos
  • <::marker>
    Kéfir. Es un producto similar al yogur búlgaro, originario de la región caucásica en Rusia.
    TOP: 6 alimentos que no sabías que eran probióticos
    Kéfir
  • <::marker>
    El chucrut es una comida típica de Alemania, Alsacia, Polonia y Rusia que se prepara haciendo fermentar las hojas de la coliflor en agua con sal.
    TOP: 6 alimentos que no sabías que eran probióticos
  • <::marker>
    El kimchi es un plato típico de Corea. Se usa col china, pimiento rojo, ajos o cebollas tiernas. Es un alimento fermentado salado y picante que puede estar sazonado con ajo o jengibre.
    TOP: 6 alimentos que no sabías que eran probióticos
  • <::marker>
    Sopa de miso. Es una receta japonesa típicamente hecha con soya. Contiene alrededor de 160 cepas de bacterias.
    TOP: 6 alimentos que no sabías que eran probióticos
  • <::marker>
    Pulque. Es una bebida mexicana espesa y de color blanco, que se obtiene de la fermentación del jugo de maguey.
    TOP: 6 alimentos que no sabías que eran probióticos
  • Total
    0
    Share