La mayoría de tratamientos capilares incluyen en sus fórmulas propiedades activas de plantas medicinales para el cuidado del cabello, pero también químicos para ayudar en el proceso. No obstante, lo natural siempre será una vía más factible para la salud y el cuidado del cabello no es la excepción. Existen remedios caseros que se pueden incorporar a las rutinas capilares para mejorar la salud del cabello.
Ya sea que busques mejorar el control de cueros cabelludos grasos o resecos, las plantas medicinales nos brindan una gama de componentes activos distintos capaces de adecuarse a la situación que se requiere. Incluso encontramos soluciones que podrían ayudar en el tratamiento de la alopecia, ya que ayudan a fortalecer las raíces capilares y promueven la irrigación sanguínea del cuero cabelludo.
¿Qué plantas son buenas para el cabello?
Romero
Es un poderoso estimulante del cuero cabelludo que previene la acumulación de células muertas y combate la aparición excesiva de sebo en el cuero cabelludo. Incluso está indicado en dermatitis seborreica y se le utiliza con frecuencia para ayudar en el tratamiento contra la alopecia.
Raíz de bardana
La aparición de caspa puede responder a distintas causas, no se sabe con exactitud por qué se manifiesta, aunque existen algunos remedios caseros para ayudar a combatirla. La raíz de bardana es una planta medicinal que ayudan a eliminar el picor causado por esta afección del cuero cabelludo. Está indicada en dermatitis seborreica e ictiosis.
Aloe vera
La sábila es una de las plantas medicinal más utilizadas para el cuidado del cabello, ya que contiene numerosos beneficios para la salud en general. Es un ingrediente ideal para incentivar el crecimiento del cabello, gracias a su alto contenido en enzimas proteolíticas que aceleran la regeneración celular.
Abrotano macho
El extracto de abrótano macho se utiliza con frecuencia para controlar la caída de cabello. Es común encontrarlo entre los componentes de tónicos y champús especializados para combatir la alopecia. Pero la infusión natural también puede ayudar a la salud del cabello y mantenerlo fuerte.
Remedios naturales para el cabello
Tónico de aceite de romero
El romero es una planta medicinal que fuertes activos que se adecuan al cuidado del cabello, por ello es común encontrarlo entre los remedios naturales para cuidar de él. Gracias a que posee rosmaricina, un alcaloide que mejora la circulación sanguínea, se le utiliza como estimulante para el cuero cabelludo. El romero dilata los vasos sanguíneos y con esto, estimula la irrigación sanguínea hacia los folículos pilosos. En consecuencia, el cabello crece más rápido y fuerte.
Lo único que necesitas es utilizar el aceite de romero como un tónico diario para masajear el cuero cabelludo. Coloca unas gotas suficientes en las yemas de tus dedos y masajea lentamente el cuero cabelludo, asegúrate de llegar hasta todos los rincones y concéntrate en las partes que requieran mayor atención. Comenzarás a sentir el calor del masaje, lo que indica que lo estás haciendo bien.
Aceite de raíz de bardana
Es posible encontrar el aceite ya preparado de raíz de bardana, aunque si deseas asegurarte de la calidad de este, será mejor prepararlo en casa. De esta manera eliges la calidad del aceite y además los componentes que requiere tu cabello. Se prepara con un aceite base virgen que bien puede ser de oliva, de almendras o cártamo.
Ingredientes:
Raíz de bardana seca y triturada
Aceite de tu elección
1 recipiente con tapa de preferencia de vidrio oscuro
1 recipiente para el vaciado final
Preparación:
Vierte la raíz de bardana en el recipiente de vidrio oscuro hasta llenar tres cuartos de su capacidad. Luego rellena con el aceite de tu elección hasta alcanzar la máxima capacidad del recipiente, sin ocasionar derrames ni dejarlo hasta tope. Es importante que se cubra muy bien la raíz de bardana.
Cierra el frasco muy bien, sin entradas de aire y deja reposar en un lugar oscuro fuera de los rayos del sol y a temperatura ambiente. Deja reposar durante 4 semanas, aunque en el proceso debes agitar cada que puedas para prevenir la aparición de moho y para ayudar a disolver los componentes activos de la raíz.
Una vez transcurrido el tiempo, cuela muy bien el preparado y vacía en un recipiente definitivo. Al igual que con el aceite de romero, sólo requieres hacer un masajeado de cuero cabelludo una a dos veces por semana para ver resultados.
Aloe vera para el cabello
La forma más sencilla de aplicación es cortar una penca de sábila y partirla por la mitad. Deja remojar por unos minutos el cristal de aloe vera para remover la sustancia amarillenta que contiene la planta. Una vez que el cristal de aloe vera se vea completamente transparente, unta directamente el gel en todo el cuero cabelludo.
Deja secar por media hora y enjuaga con abundante agua. Realiza este procedimiento mínimo una vez a la semana para ver mejores resultados.