¿para Qué Sirve El Té De Jengibre Con Canela?

¿Para qué sirve el té de jengibre con canela?

¿Para qué sirve el té de jengibre con canela? Después de leer esto, vas a querer tomarlo todas las mañanas por sus grandes beneficios.

¿Para qué sirve el té de jengibre con canela? Es un excelente remedio natural para combatir síntomas relacionados con el estómago y las vías respiratorias. Te enseñamos cómo prepararlo y cuáles son sus propiedades para la salud.

El jengibre ha fungido como medicina tradicional china desde hace más de 2 000 años. Se utilizaba para mejorar la digestión al reducir los síntomas de la diarrea, náuseas y problemas estomacales. No obstante, con el paso del tiempo el jengibre se exportó al imperio romano, donde se volvió un fenómeno culinario con amplios fines terapéuticos.

¿Qué es el jengibre?

¿Para qué sirve el té de jengibre con canela?

Pixabay

Esta planta que pertenece a la familia de las zingiberáceas, tiene grandes propiedades medicinales. Entre sus beneficios están la pérdida del apetito, alivia las náuseas, al vómito derivado de las cirugías y tratamiento para el cáncer. Además de flatulencias, problemas intestinales, dolores menstruales, mareos, entre muchos más.

La planta está compuesta por flores de color purpúrea de fruto capsular y su tallo es subterráneo horizontal en forma de rizoma. Justamente es el tallo el que se utiliza en la cocina y la medicina. Se puede encontrar en las regiones tropicales de todo el mundo.

También en Ecoosfera: 4 recetas deliciosas para diversificar el uso del jengibre

Hay quienes afirman que entre los beneficios para la salud del jengibre, están la reducción de los síntomas asociados al tracto respiratorio como la bronquitis, la tos y congestión. Aunado a esto, su sabor picante lo ha hecho merecedor de un lugar en la cocina asiática y los amantes de sabores exóticos.

Tracto digestivo

Gracias a que el jengibre contiene compuestos fenólicos, ayuda a aliviar la irritación gastrointestinal. A grandes rasgos, ayuda bastante a la digestión y evita la aparición de efectos secundarios relacionados con la mala absorción de los alimentos.

Mascar jengibre fresco o beber té de jengibre en polvo, ayuda a disminuir considerablemente las náuseas provocadas por el embarazo, además de calmar el vómito.

Mejora la circulación sanguínea

Esta planta medicinal que pertenece a la familia del cardamomo y la cúrcuma, también se utiliza para mejorar la circulación. Gracias a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, ayuda a mejorar la elasticidad de las arterias y venas.

Canela

¿Para qué sirve el té de jengibre con canela?

Pixabay

La canela por su parte, es una especia que proviene de un árbol llamado canelo (Cinnamomun verum), que igual que el jengibre, contiene grandes propiedades medicinales. Según el Instituto Nacional de la Salud de EEUU, el cinamaldehído, el compuesto responsable del sabor y olor de la canela, ayuda contra las infecciones bacterianas y fungicidas. Además posee propiedades antioxidantes, carminativas y antiinflamatorias.

¿Para qué sirve el té de jengibre con canela?

¿Para qué sirve el té de jengibre con canela?

Pixabay

Bajar de peso

El té de jengibre con canela puede ayudarnos a bajar de peso. Ambos son carminativos, así que mejoran el metabolismo, además controlan los niveles de colesterol y glucosa presentes en la sangre. Por esta razón, la infusión también se recomienda para personas con diabetes.

Afrodisiaco

Por si esto fuera poco, el té de jengibre con canela se considera afrodisiaco. Según la Revista Internacional de Biomedicina Reproductiva, el jengibre aumenta la circulación y por ende, la sensibilidad en nuestro cuerpo. Así, ayuda a mantener relaciones íntimas más placenteras.

Combate la tos

La combinación de ambas especies, son un excelente remedio natural para ayudar a combatir la tos. La sensación de malestar provocada por la irritación constante de la tos, se pueden combatir con este tónico que ayuda a suavizar la garganta.

¿Cómo preparar té de jengibre con canela?

¿Para qué sirve el té de jengibre con canela?

Ingredientes

  • <::marker>
    1 taza de agua
  • <::marker>
    1 rebanada de jengibre fresco o en polvo
  • <::marker>
    1 ramita de canela o 1/2 cucharadita de canela molida
  • <::marker>
    Medio limón
  • Preparación

    Existen varias formas de prepararlo, aunque aquí te explicaremos cómo hacerlo en té, no en infusión. Para ello solo debes poner a calentar el agua en alguna cacerola alrededor de unos 5 minutos. Antes de que alcance el hervor, agrega la canela y el jengibre y deja en el fuego hasta 10 minutos. Retira y agrega el jugo de limón al gusto y listo.

    Total
    0
    Share