Fresas: Los Beneficios Para La Salud De La Fruta De Los Dioses Griegos

Fresas: los beneficios para la salud de la fruta de los dioses griegos

Además de que las fresas son una fruta deliciosa, también cuentan con propiedades increíbles que ayudan a cuidar tu salud y un origen fascinante.

Muchos conocen y hablan de la historia del origen del chocolate, de la miel o del aguacate. Sin embargo, el relato del origen de las fresas surge de una cosmovisión fascinante. Esta fruta, además de ofrecer grandes beneficios para la salud, se conecta directamente con Adonis, el dios griego de la muerte y la renovación. Irónicamente, las fresas ofrecen una especie de regeneración al cuerpo y queremos que conozcas cómo la hacen.

La leyenda cuenta que, tras la muerte del dios Adonis, las lágrimas de Venus cayeron en los suelos y se convirtieron en frutillas. De estas semillas germinó la planta de la familia de las rosáceas, la cual se divide en diversos ovarios que al ser polinizados dan vida a un fruto carnoso de color rojo.

Fresas: los beneficios para la salud de la fruta de los dioses griegos

Alrededor de este fruto nacen pequeños puntos de tipo aquenio, aquellas semillitas cafés tan distintivas de la fresa. Aunque su nombre proviene del francés fraise, este fruto ya tiene lugar en todo el mundo.

Las fresas de California, por ejemplo, son un cosecha que rinde homenaje al mítico origen de esta fruta. Por generaciones, los productores de estas fresas capturan lo mejor de la naturaleza para crear la más alta calidad y ofrecer a todos los amantes de las fresas un alimento digno de los dioses griegos. Pero ¿qué hace especial a una fresa?

Fresas: los beneficios para la salud de la fruta de los dioses griegos

Propiedades y beneficios de las fresas

Vitamina C

Con una porción de 8 fresas grandes al día, cualquier ser humano tendrá la dosis de vitamina C necesaria para impulsar la función inmunológica. Además, las fresas también contribuyen a otorgar la suficiente vitamina C para generar vasos sanguíneos, músculo, cartílago y colágeno en los huesos.

Fibra

Gracias a su contenido en fibra, las fresas ayudan a reducir el colesterol en la sangre, así como a mantener el equilibrio en el sistema digestivo. Con sus tres gramos de fibra por porción este fruto apoya la salud del corazón y el intestino.

Potasio

Recibe el potasio que tu cuerpo necesita con una porción de fresas grandes al día. Equilibra los electrolitos y mantén la presión arterial de tu organismo en el nivel ideal.

Ácido elágico

No todos los químicos son peligrosos y mucho menos los fitoquímicos que producen naturalmente las plantas. En las fresas se encuentra el ácido elágico, un fitoquímico que ayuda a proteger el hígado. Asimismo, ayuda a la prevención del envejecimiento de la piel gracias a sus propiedades antioxidantes.

Ácido fólico o folato

Esta poderosa vitamina B contribuye a la formación de glóbulos rojos y al desarrollo de células sanas en el cuerpo. Durante el embarazo se vuelve primordial ya que ayuda a prevenir defectos en el embrión. Una porción de ocho ejemplares diario aporta el valor diario recomendado de ácido fólico.

Flavonoides

Aunque los flavonoides son aún desconocidos con exactitud. Una reciente investigación de la Universidad Edith Cowan señala que las personas que comen alrededor de 500 miligramos de flavonoides disminuyen el riesgo de cáncer o enfermedad coronaria.

Ahora que conoces los beneficios que aportan las fresas grandes a tu salud, también es importante saber mantenerlas en su mejor estado. Esta fruta de los dioses griegos muchas veces se pierde en el refrigerador y termina desperdiciándose, sin embargo, aquí tenemos para ti estos consejos. 

Fresas: los beneficios para la salud de la fruta de los dioses griegos

10 tips para conservarlas más tiempo:

  • Pon las fresas en el refrigerador en cuanto llegues a casa
  • Lava la fruta hasta que la vayas a utilizar, nunca la laves para guardarla
  • Mantén las hojas de la fruta para conservar la frescura, quítalas hasta que las utilices
  • Lleva las fresas dañadas o con moho a tu composta o bien remueve la parte dañada y utilízalas
  • Resguárdalas dentro de un recipiente ventilado, amplio y en donde no estén amontonadas
  • El molde donde guardes las fresas puede ir forrado en el interior con papel de cocina, el cual ayudará a absorber la humedad que se genere
  • Si lo prefieres, puedes congelar las fresas en caso de que éstas vayan a esperar más de una semana en el refrigerador sin ser utilizadas, pero recuerda que una vez congeladas es mejor que las utilices en smoothies, licuados o postres.
  • Elige las mejores fresas del supermercado, aquellas que tengan buen color, calidad y frescura, tales como Fresas de California.
  • ¡Uno de los mejores consejos para mantener las fresas es comerlas diario! No permitas que estos deliciosos frutos se desperdicien
  • Por último, nuestra mejor recomendación es que consumas la porción de 8 fresas grandes y frescas para que disfrutes de todos sus beneficios.
  • Total
    0
    Share