Día Mundial Del Lavado De Manos: Porque La Piel También Es Un Signo De Salud

Día Mundial del Lavado de Manos: porque la piel también es un signo de salud

La piel es la capa que protege a todo el organismo del exterior, y en este Día Mundial del Lavado de Manos es más importante que nunca mantener la limpieza.

Sin darnos cuenta, damos por hecho el contacto. Las extremidades de nuestro cuerpo nos acompañan con tanta naturalidad que a veces no notamos su importancia. Sólo en los instantes de limitación reconocemos su valor. Hoy más que nunca tenemos presente la importancia del Día Mundial del Lavado de Manos, porque de ello depende nuestra vida.

A partir de que las autoridades mundiales confirmaron que el nuevo coronavirus se contagia a través del contacto directo, las manos pasaron a ser la principal extremidad de alerta y cuidado. Prácticamente el ser humano está condicionado a no utilizar en exceso las manos o, si lo hace, debe mantener una higiene constante.

Día Mundial del Lavado de Manos: porque la piel también es un signo de salud

Lavarse las manos es el hábito más importante del siglo XXI. El Día Mundial del Lavado de Manos es nuestra forma de recordar que la única opción para contener el nuevo coronavirus es la higiene y evitar el contacto.

En términos estadísticos, lavarse las manos con frecuencia evita que una de cada tres personas se enferme de diarrea en el día a día. Asimismo, se evita el contagio de enfermedades respiratorias. Después de toser, estornudar, antes de comer, después de ir al baño y casi en cualquier cambio de actividad, necesitamos lavarnos las manos.

Por supuesto, hoy estamos más enfocados en lavarlas o limpiarlas debido a la pandemia, pero diariamente evitamos miles de riesgos al mantener la higiene adecuada. Lava tus manos con más frecuencia, y recuerda seguir haciéndolo después de la pandemia.

También en Ecoosfera: 12 consejos prácticos y simples para ahorrar agua mientras estamos en casa

 

El panorama del Día Mundial del Lavado de Manos

Este día proviene de una reciente iniciativa que nos recuerda que la salud es primero. No esperemos a perder la calidad de vida y el bienestar de nuestro organismo. Abogar por la limpieza es una forma de impulsar el cuidado individual y colectivo.

Día Mundial del Lavado de Manos: porque la piel también es un signo de salud

El primer y más importante problema a nivel mundial con la pandemia de coronavirus es la escasez de agua. Los riesgos de salud y contagio aumentan si se considera que más de 2,200 millones de personas en el mundo no cuentan con servicios de agua potable. Además, cerca de 4,200 millones de personas no tienen acceso a servicios de saneamiento, más los 3,000 millones que carecen de instalaciones básicas para lavarse las manos. Si la crisis del nuevo coronavirus se extendió fue por la falta de agua limpia.

No hay que confundirnos, tanto en los países en desarrollo como en las principales potencias existen comunidades sin acceso a los servicios de agua básicos. Si la tenemos, aprovechémosla, y cuidemos el flujo para que la distribución de este vital líquido pueda continuar y ser equitativa.

¡Lávate las manos!

Día Mundial del Lavado de Manos: porque la piel también es un signo de salud

 

Total
0
Share