Es curioso que en la mayoría de las religiones parecen repetirse las mismas bases: eternidad, unidad, trascendencia. Mediante prácticas que purifican a la persona y la liberan de las ataduras que empañan el espíritu, es posible acceder a estas virtudes universales.
Esas herramientas de purificación, que permiten tener una conexión con la divinidad, tienen muchas formas: una de ellas son los mantras.
¿Qué son los mantras?
Sonidos, palabras o frases repetidas sistemáticamente y que resultan en un vínculo que nos permite estar más perceptivos. Y ello no es una cuestión de fe, pues en nuestra obstinación por el conocimiento científico, la ciencia ha comprobado que los mantras activan un movimiento de energía que estimula el sistema nervioso. Entre sus bondades, además, está la activación de la percepción en el momento presente: el cuerpo y la mente están, pues, más alertas.
En algunas religiones occidentales, las oraciones en realidad son un mantra, pero los más conocidos son los orientales (sobre todo los del hinduismo y el budismo) que evocan sonidos energéticos reales de la Tierra y del universo. Además de que los reconocerás intuitivamente, le harán mucho bien a tu psique y organismo.
A continuación te compartimos una compilación de mantras que pueden servir, y mucho, para el cultivo de la conciencia:
1. OM
Es el sonido del infinito y se supone que lleva una vibración que es el mismo tono del universo, de 432 Hertz. Se dice que es el primer sonido y de él surgieron todos los demás. Te ayudará a concentrarte y limpiar tu mente.
2. Om mani padme hum (podría contener la concepción budista en sí)
Es usado en el budismo tibetano para invocar a Chenrezig, el Bodhisattva de la compasión. Cada una de las partes de este mantra tiene una función:
Om- purifica el orgullo.
Ma- purifica los celos y la necesidad de estimulación.
Ni- purifica la pasión y el deseo.
Pad- purifica la ignorancia y el prejuicio.
Me- purifica la posesividad.
Hum- purifica el odio.
3. Lokah Samastah Sukhino Bhavantu
Esta oración hindú significa algo como: “Que todas las cosas sean felices. Que todos los pensamientos, palabras y acciones contribuyan de algún modo a la felicidad de todos los seres vivos”.
4. Elohim/Hamsa/Satnam/Tao/Shiva/Ram
Las de arriba son maneras de nombrar a Dios o a la divinidad desde las distintas tradiciones. Elige la que más te acomode y repite en silencio o en voz alta ese nombre con sentido, poder y significado.
5. Hare Krishna Hare Krishna, Krishna Krishna Hare Hare, Hare Rama Hare Rama, Rama Rama, Hare Hare
Popular por el movimiento Hare Krishna, este mantra, que repite los tres nombres del ser supremo, expande la conciencia y purifica la mente.
6. Ho’oponopono
Este mantra es hawaiano. Es muy popular, y significa: “Lo siento. Perdóname. Gracias. Te amo”. Se pronuncia como ho-oh-pono-pono. El significado de este mantra es muy bello, pues funciona si has herido a alguien o has sido herido; es una especie de liberación y amor. Quizá te sea más útil si lo repites en español.
7. Ham-Sa
En sánscrito significa “Yo soy ello” y alude a la unidad, a la pérdida de la individualidad, que es increíblemente liberadora.