7 Emociones Que Pueden Bloquear Los Chakras

7 emociones que pueden bloquear los chakras

Si bien hay maneras de cuidar las energías particulares y recibir una mayor energía universal –chi, prana u orgón– positiva, también las hay para prevenir que nuestra esencia se bloquee.

Sin darnos cuenta, la energía que fluye a nuestro alrededor y en el interior impactando en las sensaciones, emociones, sentimientos, pensamientos, creencias, conductas y actitudes del día a día. Desgraciadamente hay ocasiones en que la energía comienza a bloquearse, provocando que también lo hagan los chakras; esto inevitablemente mermará la vitalidad tanto del cuerpo aural como del físico, que es necesaria para desarrollar diversos aspectos de la autoconciencia y plenitud. 

Si bien hay maneras de cuidar las energías particulares y recibir una mayor energía universal –chi, prana u orgón– positiva, también las hay para prevenir que nuestra esencia se bloquee. El principal método para hacer esto es tomando conciencia de las acciones que nos afectan negativamente en cada parte del cuerpo; luego hay que comprenderlas y, en la medida de lo posible, ponerles límites. Este método, enfocado en la teoría mindfulness y la meditación, ayudará a alinear los chakras. Conoce siete razones por las que tus chakras se pueden bloquear:

7 emociones que pueden bloquear los chakras

– Por miedo y paranoia. Estas emociones pueden provocar un sentido de desconexión y desbalance con nuestra vida, pues están fuertemente relacionadas con el chakra de la tierra. Al crecer en una cultura dualista en la que se separa a la naturaleza de la sociedad, se suele creer que el humano existe para dominar a la tierra y su biodiversidad, lo cual provoca que exista una serie de disfunciones y bloqueos relacionados con ansiedad y depresión.

– Por culpa. Cuando el sentimiento de la culpa impacta gravemente en el cuerpo y la mente, el chakra sacral se bloquea, provocando un dolor abrumador o anhedonia. Para desbloquear este chakra lo ideal es aprender a vivir el momento en la plenitud de la resiliencia, el autoperdón y la autoaceptación.

– Por vergüenza. El chakra del plexo habla acerca de la introspección para elaborar las creencias relacionadas con la vergüenza y la humillación, la inseguridad y la duda. Si bien la vergüenza es una emoción difícil de resolver, es importante mantenerse enfocados en el aquí y el ahora de la vida, en la pasión del momento, para convertir las cenizas en emociones positivas.

– Por duelo. Esta es una emoción del chakra del corazón y provoca angustia, duelo y una sensación miserable de ennui. Ya sea por la pérdida de un amor, la muerte de un ser querido o el incumplimiento de una expectativa, este chakra requiere el aprendizaje del desapego del ego. La manera de sanar este chakra es liberar el dolor y permitir que la energía amorosa del cosmos entre al cuerpo, a través de la respiración de la meditación. Abrazar la angustia y el dolor permitirá liberarlo.

– Por mentiras. Un signo de que el chakra de la garganta está bloqueado es la sensación de deshonestidad y falta de autenticidad, incluso claustrofobia e inseguridad. Muchas personas padecen el bloqueo de este chakra debido a un estilo de vida fuera de la realidad, con expectativas o creencias más allá de lo que genuinamente desean.

– Por la ilusión. Uno de los grandes signos del bloqueo del tercer ojo es la sensación de disociación, como si se estuviera viviendo en un lejano mundo de sueños, lo cual bloquea la intuición y el sentido de identidad. El objetivo es lograr sentir que todo está conectado con todo.

– Por apego o ambición. La angustia existencial puede derivar en una sensación de desconexión entre mente, cuerpo y alma. Esto quiere decir que al expandir nuestras premisas sobre la vida y la muerte, la esencia misma del humano, se creará un sentido de infinidad y eternidad. Al inhalar y exhalar se puede dejar el mundo físico, mental y espiritual para dejarse llevar por la unión divina y el amor cósmico.

Total
1
Share