Tener tu mente en completo control es un hábito que no se logra rápida o fácilmente. Incluso, en ocasiones perdemos tanto el autocontrol mental que desencadenamos dolores físicos, tales como el dolor de cabeza. Afortunadamente, tenemos algunos remedios que no sólo te ayudarán a aliviar el dolor de cabeza, sino también a prevenirlo.
Prevenir es mucho mejor que lamentar, así que si sientes que el dolor de cabeza es algo recurrente en tu rutina de vida, haz todo lo posible por cambiar ese terrible hábito. No siempre tenemos que llegar hasta las últimas consecuencias de la situación y terminar afectando el bienestar de nuestro cuerpo.
Los remedios no sólo funcionan para calmar un dolor latente, también puedes aplicarlos como remedios de prevención. La mente es un espacio mágico y lleno de conexiones, pero para que trabaje a la perfección es necesario atenderla y ponerle atención.
También en Ecoosfera: Endulza la existencia: 15 inesperados usos de la miel para remedios caseros
11 remedios naturales para aliviar y prevenir el dolor de cabeza
Una buena almohada
El descanso es la palabra clave para prevenir y aliviar un dolor de cabeza. Es posible que tu almohada tenga mucho que ver con la tensión acumulada, así que si quieres garantizar el descanso no elijas una almohada demasiado alta o dura.
Respirar
La respiración es esencial para mantener en movimiento las conexiones del cerebro. Llena tu mente de energía y una respiración consciente, respira hondo y elimina el estrés de tu mente.
Menos café
El café es por naturaleza un agitador mental. Por ende, si lo que necesitas es calmar tu mente, considera disminuir un poco la ingesta de café o evitar esta bebida antes de tus horas de descanso.
Toma infusiones
Una taza de infusión de matricaria o de manzanilla te ayudará a disminuir la intensidad y frecuencia del dolor de cabeza. Las propiedades antinflamatorias de estas hierbas son poderosas y también poseen acción analgésica.
Dosis de magnesio
Una de las causas del dolor de cabeza o migraña puede ser la falta de magnesio. Haz un balance de tu nutrición y reconoce en dónde puedes poner mayor atención y añadir complementos para aliviar el dolor.
Buena hidratación
Así como la mente necesita un buen respiro, también requiere estar muy bien hidratada. La falta de hidratación suele desencadenar cefaleas. Lleva agua contigo a todos lados y mantén tu mente llena de vida.
Baño relajante
Un buen baño siempre funciona para despejar la mente del estrés y la tensión. El vapor te puede ayudar a relajar los músculos y, por qué no, crear el ambiente perfecto para lograr un buen descanso.
Ejercicio
La buena circulación siempre será importante para mantener la mente sana; así como nuestro cuerpo requiere movimiento, el ejercicio también promueve la buena circulación en el cerebro.
Aceites esenciales
Los aceites con aromas provenientes de una gran variedad de plantas también son excelentes aliados para combatir el dolor de cabeza. Los beneficios terapéuticos de los aceites son muy útiles para enfrentar las cefaleas; utiliza lavanda o menta para calmar el dolor.
Un momento a oscuras
Antes de acudir a la automedicación, si te es posible toma un momento de tu día para encerrarte en un cuarto a oscuras, sin ruido y relajarte por unos minutos. Este es el remedio más común para el dolor de cabeza y suele ser suficiente para acabar con los dolores ligeros.
Masaje
Un ligero masaje en las sienes, las cejas o la base de la nariz puede ser el remedio adecuado para conseguir la relajación rápidamente. Inténtalo.