Las undulatus asperatus son formaciones de nubes que llaman la atención de cualquier persona que mire hacia el cielo, debido a su increíble aspecto de una capa áspera y ondulada, como si viésemos olas siendo sacudidas por el viento. Estas formaciones han abierto debates en las comunidades científicas pero aún no son consideradas como un género de nubes en específico por la Organización Meteorológica Mundial.
Imagen: ShutterStock
Nubes undulatus asperatus
Estas formaciones se caracterizan por verse como nubes arrugadas con ondulaciones y un gran contraste entre sus zonas claras y oscuras, lo cual le genera al cielo un aspecto amenazante. De estas nubes no cae precipitación y tampoco se ha observado que provoquen fenómenos meteorológicos adversos en la Tierra, como vientos fuertes o precipitaciones intensas, sin embargo en la mayoría de los casos se encuentran relacionadas con las ondas gravitatorias.
La primera vez que este fenómeno fue fotografiado fue en 1951 en Cedar Rapids, y han sido registradas en otras partes de Estados Unidos, como en Kentucky, Nebraska, Texas, Alabama. Así como en los países de Canadá, Francia, Bélgica, Reino Unido, Estonia, Letonia y Nueva Zelanda. Se piensa que una de las razones para su aparición, es la colisión del aire caliente y frio, ya que suelen aparecer más por las mañanas cuando no hay viento.
En Atlanta durante el año 2014, fue posible observar nubes undulatus asperatus que tenían relación con las ondas gravitatorias asociadas al paso de un flujo de vientos que atravesaba montañas, y que provocó una perturbación en el flujo, dando origen así a estas ondulaciones en las nubes.
Imagen: ShutterStock
En 2006, el director de la Asociación de Apreciación de Nubes de Reino Unido, Gavin Pretor-Pinney, dijo que esta es una nube que ha existido desde siempre, pero no fue hasta este momento que se le dio un nuevo término de clasificación: “Han estado ahí siempre, pero lo que ocurre es que recién nos hemos dado cuenta de esta nueva forma”, dijo.
Es gracias a la tecnología que ahora se ha encontrado un patrón, pues todas las personas pueden publicar sus imágenes y así poder identificar sus características, las cuales no coinciden con clasificaciones previas. Existen muchos tipos de Undulatus, pero la clasificación de asperatus no existía hasta ahora.
Actualmente son consideradas como nubes efímeras, debido a que su formación se trasforma en otra y aunque existe una serie de patrones que llegan a repetirse, cada una de estas nubes es única y con una variedad muy grande.
Expertos consideran que estas nubes merecen su propio nombre, por lo que se pueden esperar distintas discusiones sobre este tema en el futuro.
Imagen: Witta Priester.