Perihelio Tormenta Solar

Tormenta solar en curso ocasiona auroras boreales inusuales

El pasado 24 de febrero el Sol arrojó una fuerte eyección de masa coronal que se preveía llegaría a la Tierra en los próximos días. Finalmente la miríada de plasma solar impactó la Tierra y en este momento hay en curso una tormenta geomagnética fuerte que ha ocasionado auroras boreales inusuales en latitudes mucho más hacia el ecuador de lo normal. Eso no es todo, se prevé que una segunda colisión de material solar impacte el campo magnético en las próximas horas, lo que reforzará las impresionantes vistas de luces en la bóveda celeste.

Tormenta solar en curso

Las eyecciones de masa coronal son grandes explosiones de plasma que ocurren en el campo magnético de la corona solar. Se producen por la tensión exagerada de las líneas del campo magnético que al retorcerse, se estresan demasiado y finalmente se realinean en configuraciones menos tensas, pero dejando a su paso una gran expulsión del material de la corona solar. Luego dicho plasma viaja hasta la Tierra y colisiona con el campo magnético terrestre, produciendo lo que se conoce como tormentas geomagnéticas, las responsables de las sublimas auroras boreales.

El Sol Acaba De Arrojar Una Enorme Tormenta Solar

El 24 de febrero el Sol arrojó una importante eyección de masa coronal, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los Estados Unidos, advirtió que colisionaría de lleno con el Tierra por lo que emitió una alerta de tormenta geomagnética G3, que está considerada como fuerte en la escala de peligrosidad.

Más tarde, la NOAA confirmó la llegada del plasma solar que ocasionó una tormenta geomagnética con fluctuaciones entre G2 (moderado) y G3 (fuerte). De inmediato se reportaron avistamientos de auroras boreales en regiones poco usuales como consecuencia del impacto. Los estados federados alemanes de Brandenburgo y Sajonia-Anhalt en donde es extremadamente raro presenciar auroras boreales, tiñeron sus cielos de colores rojizos y púrpuras como consecuencia de la tormenta geomagnética fuerte.

tormenta solar
Aurora boreal en los cielos de Alemanía. Crédito: Cevin Dettlaff

Una segunda eyección golpeará la Tierra

A las condiciones actuales de actividad solar, se suma una segunda eyección de masa coronal arrojada por la estrella anfitriona del Sistema Solar el pasado 26 de febrero. La NOAA advirtió que se prevé que alcance el campo magnético durante los próximos días, lo que podría resultar en un doble golpe de plasma solar.

Según el sitio web de la NOAA, el estado actual es una tormenta geomagnética G3 (fuerte), que se prevé que prevalezca en el cielo durante todo el 27 de febrero. También lanzó avisos de tormentas G2 (moderadas) durante los próximos días, por lo que es la temporada idónea para voltear hacia el cielo si se encuentra dentro de las zonas geográficas más hacia el norte. Acorde con la oficina estadounidense, la actividad solar se extenderá hasta los primeros días de marzo aunque cuando se trata del clima espacial, es muy incierto.

tormenta solar aviso de la noaa
Crédito: NOAA

El Sol se encamina a su máximo del ciclo solar número 25, por lo que han aparecido agujeros coronales en la capa más exterior de la estrella. Se trata de un comportamiento normal en donde la actividad suele incrementarse por un periodo cíclico para luego volver a descender durante el mínimo solar. Hay que recordar que las tormentas solares no representan un peligro para la vida en la Tierra, únicamente interfieren con las comunicaciones satelitales pero por ahora no se han registrado fallos importantes.

Total
0
Share