Una razón por la cual deberíamos consumir plátanos antes de hacer ejercicio, ir al trabajo o la escuela, es la cantidad de azucares que contiene pues nos ayuda a mantenernos en forma. Claro que un plátano maduro no se le antoja a nadie, por eso es importante conservarlos frescos el mayor tiempo posible.
Imagen: Pexels
¿Por qué es bueno consumir plátanos?
Los plátanos contienen muy poca grasa y nada de colesterol, ademas de aportar a nuestro cuerpo una gran cantidad de potasio, magnesio y fibra. Son ideales para consumirse en la merienda para deshacernos de esa sensación de hambre que nos incita a comer de todo a todas horas y gracias a su cascara podemos llevarlos a todos lados con mayor facilidad.
Además los plátanos son buenos para prevenir algunas enfermedades como la anemia ya que estimula la producción de hemoglobina en la sangre y aumentan la formación de glóbulos rojos y blancos, también regulan nuestra función intestinal porque son un alimento astringente y produce un efecto antiácido en el estomago, entre muchas más.
Imagen: Pexels
¿Cómo conservar frescos los plátanos?
Un pequeño problema con los plátanos es su tiempo de conservación, pues después de comprarlos a los pocos días comienzan a aparecer puntos negros haciendo el plátano completo termine de este color en poco tiempo. Para que el plátano no madure tan rápido te dejamos aquí unos cuantos consejos.
Imagen: Shutterstock
Tips para conservarlos frescos
Las frutas y verduras deben consumirse en cinco raciones cada día para una dieta saludable, para no tener que ir tan seguido al supermercado es bueno conocer los métodos con los que podemos prolongar su vida, así no despreciamos comida ni gastamos de más. Aquí tienes estos trucos para potenciar los consejos anteriores.
Si no disfrutas comer un plátano maduro con estos consejos podrás conservarlos amarillos y ricos por mas tiempo. Incluso si planeas conservarlos por más tiempo puedes pelarlos, cortarlos en rodajas y congelarlos, así no los desperdiciaremos al tirarlos a la basura.