¿quién Es El Dueño De La Luna? (si Lo Tiene)

¿Quién es el dueño de la Luna? (si lo tiene)

Quién es el dueño de la Luna, una pregunta un poco escalofriante que surge de la creciente actividad en el espacio que ha estado en ascensión desde que la carrera espacial comenzara cuando la Unión Soviética lograra lanzar el primer satélite hacia el espacio. Desde entonces muchos han sido los países que han llegado al satélite natural terrestre a través de cápsulas no tripuladas, por lo que de pronto surge la pregunta, ¿quién es el dueño de la Luna? Un cuestionamiento que tiene una respuesta corta aunque difusa.

¿quién Es El Dueño De La Luna? (si Lo Tiene)

Actualmente las banderas de dos países cuelgan desplegadas sobre el suelo lunar, cables de metal sostienen a los pendones que erróneamente se ha dicho que ondean en la atmósfera lunar que, pare fines prácticos es inexistente. Estados Unidos y China son las dos únicas naciones que han logrado colocar sus banderas en la Luna, el primero por mérito de haber llevado al primer hombre al satélite natural y la segunda por haber iniciado sus actividades de exploración lunar sin la colaboración de ningún otro país.

Ver la imagen de ambas banderas en el satélite nos hace preguntarnos quién es el dueño de la Luna, un cuestionamiento un poco escalofriante.

El Tratado del Espacio Ultraterrestre

Las propiedades son algo frecuente en nuestro planeta, empezando por los países que están bien delimitados geográficamente, pero además existe la propiedad privada. Con la creciente exploración lunar y con la llegada de Estados Unidos a la Luna con una misión tripulada que está en marcha, la propiedad espacial es una cuestión que está en el aire, es decir, ¿puede algún estado o alguna persona reclamar la propiedad de la Luna? La respuesta es un poco difusa ya que han existido quienes se han jactado de ser el dueño de la Luna, pero afortunadamente no resulta tan simple.

¿quién Es El Dueño De La Luna? (si Lo Tiene)

Durante 1966 la Subcomisión de Asuntos Jurídicos de las Naciones Unidas examinó con detenimiento un tratado sobre las actividades espaciales. Hay que recordar que la década de los 60 marcó la consumación de la carrera espacial, aunque ciertamente esta inició en 1956 con la puesta en órbita del primer satélite artificial, el Sputnik soviético. Pero no fue hasta 1969 que Estados Unidos logró poner a los primeros humanos en suelo lunar.

La ONU se percató de los avances en tecnología de exploración espacial y previo una gran actividad por parte de distintas naciones, por esto, puso en marcha el Tratado del Espacio Ultraterrestre que estipula las bases del derecho espacial y dice que ningún estado o persona puede reclamar la propiedad de los cuerpos celestes. En palabras de la ONU, el tratado proporciona el marco de los “principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre”.

El dueño de la Luna

Hoy en día no existe una permanencia en la Luna por parte de los humanos, pero la NASA y otros países como Rusia y China, tienen un plan para establecer una base humana semipermanente en suelo lunar. Esto complica más el cuestionamiento de si en un futuro algún estado puede convertirse en dueño de la Luna, pues mientras no haya presencia humana nadie puede reclamar directamente la propiedad, pero si hay una ocupación la situación se complica.

¿quién Es El Dueño De La Luna? (si Lo Tiene)

Al respecto, el artículo II del Tratado del Espacio Ultraterrestre estipula:

“El espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, no podrá ser objeto de apropiación nacional por reivindicación de soberanía, uso u ocupación, ni de ninguna otra manera”.

El tratado estipula claramente que aunque algún país llegara a ocupar la Luna, no puede reclamarla como suya. Por lo tanto, el dueño de la Luna no existe, pese a que algunos se jacten de poseerla e incluso se atrevan a vender propiedades en ella.

Total
1
Share