domingo, octubre 1, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio SCI-INNOVACIÓN

¿Qué es la conciencia? expertos proponen nueva respuesta

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 5, 2022
en SCI-INNOVACIÓN
¿qué Es La Conciencia? Expertos Proponen Nueva Respuesta

¿qué Es La Conciencia? Expertos Proponen Nueva Respuesta

Share on FacebookShare on Twitter

En algún momento de la historia científicos descubrieron que nuestro ADN emite biofotones, un tipo de partículas de luz. Sin embargo, esto no hay que tomar literalmente. Es cierto que somos luz, pero en todo caso esa luz también puede traducirse como energía. Somos energía, energía cósmica y elemental.

Si miramos a nuestro alrededor podemos encontrar muchas fuentes de energía; el sol, el agua, el aire y mucho más.

¿Qué es la conciencia? expertos proponen nueva respuesta

En estructura todos estos canales de energía se comunican a través de vibraciones; el sonido, por ejemplo, navega a través de vibraciones o bien a través de un espectro de rayos de diferente longitud de onda, en el caso de la luz solar.

Es exactamente esto lo que propone la teoría de Tam Hunt y Jonathan Schooler. Para ellos, las vibraciones conforman el lenguaje de la conciencia y en general dan vida a la conciencia. Pero no solo eso, en esta teoría los científicos sugieren que todas las cosas en el universo vibran, en distintas frecuencias, pero todas vibran.

¿Cómo vibra la conciencia exactamente?

Si nos ponemos un poco más estrictos con la teoría y menos filosóficos, entonces entenderíamos que a un nivel subatómico, la materia se describe como las vibraciones de diferentes campos. Cuando estos campos comienzan a vibrar juntos, según explican los autores, entonces algo sucede, se crea una autoorganización espontánea.

Al ocurrir esta organización espontánea, entonces se puede dar vida a estados más coherentes e incluso un poco más complejos. Un buen ejemplo de este tipo de fenómeno serían las balsas de hormigas, esos grandes cúmulos que forma una colonia de hormigas para flotar sobre el agua.

¿Qué es la conciencia? expertos proponen nueva respuesta

Como tal las hormigas no tienen un lenguaje directo que les indique qué hacer, pero puede que se guíen a través de las vibraciones y el movimiento de las otras para sobrevivir.

Estos podrían ser extraordinarios ejemplos de que una conciencia colectiva puede regirse a través de vibraciones y por ende, en la conciencia individual sucedería lo mismo pero a un nivel micro. A este fenómeno también se le une la resonancia, sobre todo en el caso de las ondas cerebrales.

¿Qué es la conciencia? expertos proponen nueva respuesta

Nuestro cerebro emite vibraciones eléctricas todo el tiempo y estas están asociadas directamente con los estados de la conciencia. Por ende, tendría sentido que nuestra conciencia esté constituida por vibraciones.

Las neuronas se encuentran generando impulsos eléctricos constantemente para comunicarse, para pasar información. Incluso, el científico Pascal Fries en su momento sugirió que el cerebro se comunica a través de una sincronización cerebral. Esto quiere decir que nuestra conciencia se define por una resonancia particular.

La ciencia misteriosa de la conciencia

Para los científicos ha sido específicamente complicado explicar la conciencia. En cierto sentido ha sido más sencillo decir que no existe porque no hay una explicación material a ella. No obstante, para este par de científicos su teoría se respalda en que:

¿Qué es la conciencia? expertos proponen nueva respuesta

En pocas palabras, el pensamiento cultural sobre las “vibras” no esté del todo equivocado. Por ahora la teoría de resonancia de la conciencia ha abierto un nuevo paradigma que podemos explorar y que incluso ayudaría a explicar cómo se forma el pensamiento.

No obstante, por el momento todo es teoría y necesitaríamos mucha más investigación para determinar si la conciencia es producto de las vibraciones cerebrales y cómo es que éstas moldean nuestras ideas.

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte_Ecoosfera

Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

La temporada de lluvias de estrellas está más cerca cada vez,...

'Ya no más Marlboro, primero la salud': Manuel Chinchilla_Ecoosfera

‘Ya no más Marlboro, primero la salud’: Manuel Chinchilla

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

La compañía Philip Morris International dejará de vender sus icónicos cigarros...

En el día mundial del corazón, estos son los consejos para evitar infartos_Ecoosfera

En el día mundial del corazón, estos son los consejos para evitar infartos

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.