núcleo de la Tierra

El núcleo de la Tierra parece estar envuelto en un material completamente inesperado

El núcleo de la Tierra sigue siendo un misterio para la ciencia, pero el mapa más detallado revela que podría estar envuelto en un material inesperado.

El núcleo de la Tierra es uno de los mayores misterios, los científicos tienen que encontrar las formas para descifrar cómo es en realidad el centro del planeta y las investigaciones más recientes, sugieren que el núcleo está envuelto en una estructura antiquísima y completamente inesperada.

Comprender qué hay exactamente debajo de nuestros pies con el mayor detalle posible, es un reto enorme pero además, es vital para la comprensión de la dinámica planetaria, desde las erupciones volcánicas hasta las variaciones en el campo magnético, que es responsable de protegernos de la radiación del espacio y de mantener activa nuestra atmósfera.

Cómo mapear el núcleo de la Tierra

Investigadores de la Universidad de Alabama recopilaron información enterrada en las profundidades de la Antártida, para crear el mapa de mayor resolución de la geología subyacente debajo del hemisferio sur de la Tierra y revelaron que hay un material inesperado. Se trata de un antiguo fondo oceánico que está envolviendo al núcleo de la Tierra, información que se desconocía.

Como se ve el núcleo de la Tierra
ShutterStock

“Las investigaciones sísmicas, como la nuestra, proporcionan imágenes de la más alta resolución de la estructura interior de nuestro planeta, y estamos descubriendo que esta estructura es mucho más complicada de lo que se pensaba”, dice la geóloga Samantha Hansen de la Universidad de Alabama.

Para mapear el núcleo Hansen y sus colegas, utilizaron 15 estaciones de monitoreo enterradas en las profundidades del hielo antártico para obtener información de las ondas sísmicas de los terremotos de los últimos tres años. Las ondas sísimas ofrecen una gran cantidad de datos sobre cómo se mueven y rebotan en el manto terrestre. Es precisamente esta información la que revela la composición del material dentro del planeta.

El método de imágenes de alta definición usado por Hansen, encontró finas zonas anómalas de material en el límite entre el núcleo y el manto, en todas las partes analizadas. A esta región donde se unen el núcleo exterior y el manto terrestre, recibe el nombre de CMB, del inglés Core-Mantle Boundary.

Encontraron ondas de sonido de ultra baja velocidad (ULVZ) que se mueven más lentamente en estas áreas específicas. Las velocidades más lentas revelan un material distinto, que según los investigadores, podría tratarse de una corteza oceánica enterrada durante millones de años.

núcleo de la Tierra
Crédito: Edward Garnero/Mingming Li

Acorde con los datos, la capa oceánica es delgada aunque muy densa y se encuentra a unos 2 mil 900 kilómetros debajo de la superficie, justo donde el núcleo externo metálico fundido se encuentra con el manto rocoso (CMB). Pero además, se encontraron montañas mucho más altas que el Everest.

“El grosor del material varía de unos pocos kilómetros a [decenas] de kilómetros. Esto sugiere que estamos viendo montañas en el núcleo, en algunos lugares hasta cinco veces más altas que el Monte Everest”.

Los científicos han sugerido que la antigua corteza océanica podría estar envolviendo a todo el núcleo y que no se ha detectado debido a que es tan delgada, que no puede detectarse con facilidad. No obstante, esta información no está comprobada y se espera que futuras investigaciones aporten más a la imagen general que tenemos hasta ahora del núcleo de la Tierra.

Referencias: Hansen, S. et al. Globally distributed subducted materials along the Earth’s core-mantle boundary: Implications for ultralow velocity zones. Science Advances, 9 (14). DOI

Total
0
Share