La curiosidad del hombre por explorar nuevos terrenos, siempre ha estado presente y para prueba de ello existe la historia que nos cuenta sobre las grandes expediciones antiguas para conquistar nuevas tierras. Pero si existe una región que es indómita, esa es la Antártida, por su crudeza intrínseca y su posición geográfica, aunque esto poco ha detenido al hombre que desde hace más de 100 años ya organizaba las primeras expediciones hacia el gélido terreno prístino antártico, expediciones que quedaron plasmadas en fotografías impresionantes de un pasado lejano.
Los Archivos Nacionales de Australia (NAA), han liberado un centenar de fotografías extremadamente raras de expediciones a la Antártida de hace más de 100 años. La colección de fotografías, negativos en placas de vidrio y diapositivas de linternas, están ahora a la disposición del público. En ellas se pueden observar escenarios que documentan diversas expediciones de científicos británicos y australianos a la Antártida de principios de siglo XX.
Primeros registros de expediciones a la Antártida
La Antártida es la región de tierra firme más austral de todo el globo terráqueo, pero a diferencia del Ártico que está cercano a los continentes, los prístinos terrenos antárticos están completamente alejados de toda civilización humana y llegar hasta ellos requiere una larga expedición en barco.
Hasta antes del siglo XX, las naves marinas eran todavía muy austeras para enfrentarse a tal cantidad de icebergs y plataformas de hielo. Las primeras expediciones no llegaron hasta después de 1911. Precisamente la colección de fotografías extremadamente raras, incluye obras del renombrado fotógrafo Frank Hurley, quien acompañó a exploradores de la talla de Douglas Mawson y Ernest Shackleton, para documentar los sinuosos terrenos antárticos.
Los registros también incluyen fotografías del Capitán John King Davis, quien viajó en varias misiones hacia la Antártida como parte de la Expedición Antártica de Australasia, que tuvo lugar entre 1911 y 1914.
Las imágenes que hasta ahora sólo habían estado en manos del gobierno australiano, muestran las duras condiciones y realidades de la vida en el continente helado. Barcos construidos completamente de madera al mando de sus capitanes, quienes intentaban liberar a las naves de los accidentados glaciares australes, así como genialidades absolutas de retratos de animales en el hielo.
“Las imágenes brindan una visión única de las difíciles condiciones que enfrentaron los exploradores. Hay fotos fabulosas de la vida salvaje única, así como fotos que muestran la ciencia y la tecnología de la época”, dice Simon Froude, Director General de Archivos Nacionales de Australia.
El archivo fotográfico completo se puede observar en la página oficial de Archivos Nacionales de Australia y también incluye retratos fotográficos de personalidades antárticas como Joseph Kinsey, Ernest Shackleton, Douglas Mawson y Frank Stillwell, así como “imágenes que destacan el ingenio de los miembros de la expedición navegando en el hielo”, que nos muestran recuerdos congelados de un pasado lejano y cómo han cambiado las cosas.