Detectan Una Impresionante Nebulosa En Forma De Langosta

Detectan una impresionante nebulosa en forma de langosta

Descubre la nebulosa en forma de langosta, dónde se encuentra y qué guarda dentro

El Universo está en constante expansión y los astrónomos creen que esa fuerza misteriosa que tira de él sin cesar es la energía oscura. Se han invertido grandes esfuerzos para encontrar dicha energía tomando imágenes del espacio profundo para estudiar cómo se mueven los objetos distantes. Según los astrofísicos, el 68% del Universo es energía oscura, la materia oscura consta de cerca del 27% y el resto, todo lo que hay en la Tierra y lo que conocemos como materia bariónica, no logra sumar ni el 5% del universo.

Uno de los proyectos que busca recabar pruebas para comprobar la existencia de la energía oscura, es la Cámara de Energía Oscura (DECam), que se encuentra en el Observatorio Interamericano en Chile. Pero en su búsqueda por la misteriosa energía, los astrofísicos han logrado ver objetos sumamente interesantes del Universo profundo, como esta imagen de la nebulosa NGC 6357, la cual también es conocida como “nebulosa de langosta”, que se encuentra a 8 mil años luz de la Tierra.

Detectan una impresionante nebulosa en forma de langosta

Imagen: CTIO/NOIRLab/DOE/NSF/AURA

La nebulosa de langosta

La nebulosa de langosta se encuentra dentro de la constelación de Escorpio, y gracias a la imagen captada por DECam, se ha podido observar una región de cerca de 400 años luz de diámetro y la cual cuenta con estrellas jóvenes y brillantes dispersas llamadas protoestrellas, entre nubes de polvo y gas. Dentro de su centro se puede ver un cúmulo estelar abierto o un grupo suelto de estrellas muy grandes y jóvenes.

Puesto que las protoestrellas aún están envueltas en polvo y gas, son algunos de los puntos de nacimiento que rodean al cúmulo y por tanto, se convertirán en estrellas completamente formadas en algún momento. A su vez, también hay vientos interestelares, radiación galáctica y potentes campos magnéticos que golpean la nebulosa, esto aplasta el gas y el polvo de su interior en corrientes retorcidas.

Detectan una impresionante nebulosa en forma de langosta

Imagen: Mark Hanson/SWOS.

El proyecto en busca de materia oscura

La cámara es operada por el NOIRLab de la Fundación Nacional de Ciencia, el cual es un centro de astronomía óptica-infrarroja que permite realizar descubrimientos innovadores en astrofísica mediante el desarrollo y la operación de observatorios terrestres de última generación y el suministro de productos y servicios de datos para una comunidad diversa.

Para el NOIRLab la DECam es una de las cámaras de dispositivos de acoplamiento de carga de campo amplio de mayor rendimiento del mundo, haciéndola capaz de captar fuentes de luz muy débiles y proporcionar entre 400 y 500 imágenes por noche, de hecho, recientemente ha alcanzado el récord de un millón de exposiciones individuales.

La imagen fue parte del proyecto “El estudio sobre la energía oscura” y se presentó durante la conferencia “DECam a 10 años, mirando al pasado, mirando al futuro”, la cual celebró su aniversario número 10. Entre sus logros también se encuentran imágenes de vapores estelares que confirman la historia del “crisol” de la galaxia y el cometa gigante Bernardinelli-Bernstein fuera de nuestro Sistema Solar.

Total
0
Share