martes, octubre 3, 2023
Ecoosfera
  • Ecooween
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ecooween
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio SCI-INNOVACIÓN

Nebulosa Carina: El lugar donde nacen las estrellas en el espacio

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 5, 2022
en SCI-INNOVACIÓN
Nebulosa Carina: El Lugar Donde Nacen Las Estrellas En El Espacio

Nebulosa Carina: El Lugar Donde Nacen Las Estrellas En El Espacio

Share on FacebookShare on Twitter

Cuando el Hubble en su 17° aniversario presentó una imagen de la nebulosa de Carina no podíamos examinar con tanta claridad lo que ahí sucedía. Sin embargo, con el lanzamiento del James Webb las cosas cambiaron y ahora estamos ante una era en la que la humanidad podrá observar increíbles imágenes sobre el espacio, una de ellas sobre esta fascinante nebulosa.

Nebulosa Carina: El lugar donde nacen las estrellas en el espacio

Imagen: NASA

Con una imagen fuera de serie, el James Webb presentó una nueva resolución sobre la nebulosa Carina. Ahí es el lugar en donde un montón de nacimientos y muertes estelares se llevan a cabo. Miles de brillantes destellos marcan el nacimiento de nuevas estrellas, literal un paisaje de fantasía.

Nebulosa Carina y los Cosmic Cliffs

Lo que el telescopio James Webb capturó para la humanidad es el borde de la cavidad gaseosa gigante dentro de NGC 3324, es decir, los montes o valles cósmicos. La imagen tiene unos 7 años luz de altura, la intensa radiación ultravioleta ha creado un área cavernosa en la nebulosa, así como ha dado vida a estrellas jóvenes y calientes.

Nebulosa Carina: El lugar donde nacen las estrellas en el espacio

Imagen: NASA

Son exactamente esas estrellas y su radiación la que han dado forma a la nebulosa Carina. Una erosión ocurre lentamente creando paisajes de pilares dramáticos. Lo que se observa como vapor, es en realidad gas ionizado caliente y polvo caliente que sale de la nebulosa debido a la intensa radiación en su centro.

Gracias a la sensibilidad implacable del telescopio James Webb se observa el polvo cósmico a través de los objetos, así como chorros protoestelares que salen disparados de algunas estrellas en nacimiento.

¿Qué nos revela la nebulosa?

Mientras astrónomos y científicos observan la nebulosa podrán estudiar el proceso de formación estelar. Es decir, se revelará cómo es que nacen las estrellas, cómo se propaga con el tiempo o incluso cómo funciona el desarrollo de esta nebulosa.

En realidad el equilibrio de la formación de estrellas en la nebulosa Carina es muy delicado. El aumento en la presión del borde podría hacer que el material colapse y entonces nacerían nuevas estrellas, pero esa perturbación también podría impedir la formación estelar.

Nebulosa Carina: El lugar donde nacen las estrellas en el espacio

Imagen: NASA

Se cree que las increíbles luces de Carina iniciaron hace unos tres millones de años, todo cuando la primera generación de estrellas nacidas de la nebulosa se condensaron. Justo cuando esto sucedió, una inmensa nube de hidrógeno frío molecular se encendió creando una burbuja de gas caliente en expansión. No obstante, las preguntas apenas se están creando.

Hasta ahora el James Webb ha otorgado un primer vistazo, hay muy pocos datos. Pero la esperanza crece, pues ya tenemos grandes avances al menos en la observación de estos eventos cósmicos. Este podría ser el inicio del análisis de un nido de estrellas, aquí es donde surgen los destellos del universo o al menos algunos de ellos y es fantástico mirarlos y reconocer que de esos restos y elementos estamos compuestos.

Tags: espacioimagenes james webbJames WebbNASAnebulosanebulosa carina

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

La red cósmica desprende luz, así se apreció_Ecoosfera

La red cósmica desprende luz, así se apreció

por Perla Vallejo
octubre 3, 2023

La red cósmica es un ente gigantesco que se comporta como...

Por qué las calabazas iluminadas se convirtieron en el símbolo de Halloween_Ecoosfera

Por qué las calabazas iluminadas se convirtieron en el símbolo de Halloween

por Perla Vallejo
octubre 3, 2023

Se dice que el uso de las calabazas se dio en...

Impresionante explosión en Oxford tras el impacto de un rayo_Ecoosfera

Impresionante explosión en Oxford tras el impacto de un rayo

por Perla Vallejo
octubre 3, 2023

Una explosión sorprendió a los residentes de la ciudad inglesa de...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ecooween
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.