Astronauta capta dos extrañas manchas azules que flotan en la atmósfera

Astronauta capta dos extrañas manchas azules que flotan en la atmósfera

Un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional, fotografió dos manchas azules electrizantes que parecen flotar en la atmósfera.

La Estación Espacial Internacional (EEI) ha estado tripulada desde hace más de dos décadas. No es de sorprenderse que los astronautas a bordo de la gran nave, de vez en cuando nos asombren con sus vistas fotográficas desde las alturas. La última fotografía tomada por un tripulante de la estación publicada por la NASA, muestra a la atmósfera terrestre con dos manchas azules flotantes que extrañamente aparecieron al mismo tiempo.

La atmósfera desde las alturas

Mientras la Estación Espacial Internacional sobrevolaba el sudeste asiático, un astronauta a bordo que no ha sido identificado, logró captar una fotografía impresionante que nos muestra una vista superior de la atmósfera del planeta. En ella se pueden apreciar las costas vietnamita y tailandesa, mismas que ubican justo al centro de la imagen.

Astronauta capta dos extrañas manchas azules que flotan en la atmósfera

En varias regiones de la fotografía se puede admirar cómo las nubes de tormenta desdibujan las luces de las ciudades en tonos blanquecinos y naranjas. Al fondo se ubica la costa vietnamita, mientras que más al frente la instantánea toma forma gracias a la costa tailandesa. Igualmente se pueden apreciar las redes de carreteras que unen a las ciudades de Ubon Ratchathani, Amnat Charoen y Yasothon. Y más enfrente a la derecha, una franja de oscuridad recubre la fotografía, ahí donde yace la nación más pequeña de Laos.

Astronauta capta dos extrañas manchas azules que flotan en la atmósfera

Pero lo asombroso es que en ella también es posible observar dos manchas azules deslumbrantes que parecen de otro mundo. La NASA a través de su Earth Observatory, ha dicho que se trata de dos fenómenos diferentes que casualmente ocurrieron al mismo tiempo, en otras palabras, se trata de una serendipia que quedó capturada en fotografía.

Conjunción de dos fenómenos

La primera mancha azulada que aparece en la región inferior derecha de la imagen, es un rayo masivo que cayó en algún sitio del Golfo de Tailandia. Lo extraño es que normalmente los rayos no suelen se visibles desde la EEI, debido a que están cubiertos por grandes capas nubosa desde donde se desprenden. Pero este en particular, ocurrió junto a una gran brecha circular en la parte superior de las nubes, lo que provocó que el rayo masivo iluminara el área circundante con su azul electrizante, creando una llamativo anillo luminoso.

Astronauta capta dos extrañas manchas azules que flotan en la atmósfera

La segunda mancha que aparece en la parte superior derecha de la fotografía, es en realidad la luz de la Luna distorsionada a través de la atmósfera. Uno de los factores que incide para que se vea de esta forma, es el ángulo desde el que se encontraba la EEI al momento de la foto. La orientación de la Luna con respecto de la EEI permite que la luz del Sol reflejada sobre el disco del satélite natural, pase directamente a través de la atmósfera, dándole ese aspecto de mancha azul brillante con un halo borroso.

Astronauta capta dos extrañas manchas azules que flotan en la atmósfera

La asombrosa fotografía fue publicada en el sitio oficial de Earth Observatory de la NASA, mismo que comparte datos interesantes sobre nuestro planeta, que nos recuerdan que desde afuera la Tierra se ve muy distinta de lo que estamos acostumbrados a verla.

Total
0
Share