Los viajes hacia el espacio se están volviendo una realidad turística de la mano de magnates como Elon Musk o Jeff Bezos, no obstante, las compañías más pequeñas creen que se trata de experiencias sumamente costosas y poco prácticas para todos. Es por esto que una nueva compañía japonesa llamada Iwaya Giken, está tratando de ‘democratizar el espacio’ con su nuevo globo espacial que es capaz de llevar a cualquier persona hacia la estratosfera.

El futuro ha alcanzado a la ciencia ficción, hoy en día es común sorprenderse con encabezados que parecen salidos de un mundo futurista, pero se trata de realidades a las que poco a poco debemos irnos acostumbrando. Hace unas décadas los viajes espaciales destinados a cualquier ciudadano, eran únicamente parte de la imaginación de los más soñadores, pero eso está cambiando.
Poco a poco la industria privada ha incursionado en la transportación espacial, los hombres más poderosos del mundo están a cargo de compañías como SpaceX, Blue Origin y Virgin Galactic que ya han llevado a los primeros ciudadanos hasta el espacio. Aunque parece que no ser suficiente, la empresa japonesa Iwaya Giken ha criticado a los magnates por ofrecer viajes espaciales poco prácticos y asequibles para todo aquel que desee experimentarlos y ha creado una nueva tecnología para acercar el espacio todavía más al turismo.
El globo espacial permitirá ver la curvatura de la Tierra
Para abordar a un viaje espacial actual, es necesaria una preparación física exhaustiva para soportar las crudas condiciones del despegue. Eso sin contar los costos prácticamente inalcanzables para ocupar un asiento en la tripulación de las lujosas naves.
Al respecto Keisuke Iwaya, CEO de Iwaya Giken, cree que es necesario darle un enfoque nuevo al turismo espacial. Es por esto que su compañía acaba de presentar un globo espacial que permitirá viajar a la estratosfera y aunque si bien, la tripulación a bordo de él no alcanzará el espacio exterior, sí que podrá admirar la curvatura de la Tierra.

“Iwaya Inc es una empresa que tiene como objetivo hacer viajes al espacio en globo, y estamos muy cerca de poder hacerlo realidad”, explica el CEO de Iwaya con sede en Sapporo, Japón.
El proyecto lleva en la mesa desde 2012 y desde entonces Iwaya ha estado trabajando en el desarrollo de una cabina de globo espacial que viajará hacia la estratosfera. Recientemente anunciaron que la nave espacial ya se encuentra lista y comenzarán las pruebas para enviar a los primeros ciudadanos. Se trata de una cabina hermética de dos asientos y un globo capaz de alcanzar una altura de 25 kilómetros sobre la superficie terrestre. Desde este punto es clara la curvatura de la Tierra y un panorama sin obstáculos del espacio exterior, que es el objetivo de la mayoría de los viajes espaciales turistas.
“Creemos que el precio podría ser tan bajo como un millón de yenes (7.400 dólares) en el futuro, pero se necesita mucho tiempo para llegar a ese punto, tal vez otros 10 años más o menos”, añade Iwaya.

La realidad de los viajes espaciales
Si bien admirar el espacio es un sueño que vive en el imaginario colectivo, la llegada de artefactos que finalmente lo han hecho posible, contradictoriamente está representando un problema grave para el planeta. La tecnología actual requiere de despegues a propulsión a chorro, lo que significa una enorme cantidad de combustible quemado para transformarlo en la energía necesaria para impulsar las naves hasta el espacio.
Detrás de una visita al espacio quedan emisiones de millones de toneladas de carbono hacia la atmósfera, causantes de acelerar el calentamiento global y a su vez, empeorar la crisis climática que actualmente vivimos como parte de la vida cotidiana. Si bien la democratización del espacio puede parecer un sueño hecho realidad, falta ver qué tan sustentable será práctica de Iwaya.
Las grandes agencias espaciales como SpaceX, Blue Origin y Virgin Galactic, dejan como consecuencia emisiones de carbono importantes en el medio ambiente, una situación preocupante de cara a que los viajes espaciales se vuelvan mucho más comunes cada vez.