Un Asteroide De Alta Peligrosidad Se Desvía, No Habrá Impacto Dice Esa

Un asteroide de alta peligrosidad se desvía, no habrá impacto dice ESA

La Agencia Espacial Europea confirmó que la Tierra se encuentra fuera de peligro de colisión y compartió el proceso de detección de objetos potencialmente peligrosos.

Una roca espacial permaneció durante meses en el foco de las listas de riesgo de colisión contra la Tierra. Acorde con los cálculos que el asteroide conocido como ‘2021 QM1′ permitió realizar, existía una posibilidad real de impacto contra la Tierra el 2 de abril de 2052. Sin embargo, la ESA finalmente ha descartado que la roca espacial se impacte contra el planeta aunque advierte que la Tierra no está exenta de atravesar por un evento de esta naturaleza, tal como ocurrió en el estallido de Tunguska.

El asteroide fue descubierto inicialmente el 28 de agosto de 2021 por el Observatorio Mount Lemmon, al norte de Tucson, Arizona. Cabe decir que cada noche se encuentran al menos una docena de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO), por lo que el descubrimiento de 2021 QM1 no resultó relevante en un inicio. Sin embargo, estas primeras observaciones fueron cruciales para estipular una trayectoria de movimiento que más tarde alarmó a los astrónomos, explica la ESA.

Un asteroide de alta peligrosidad se desvía, no habrá impacto dice ESA

*El asteroide pequeño, tenue y en retroceso tuvo que ser encontrado contra un fondo de miles de estrellas, con cruces rojas que indican la trayectoria del objeto. Créditos: ESO/ESA.

“Podríamos ver sus caminos futuros alrededor del Sol, y en 2052 podría acercarse peligrosamente a la Tierra. Cuanto más se observaba el asteroide, mayor era el riesgo”, dice Richard Moissl, jefe de la Defensa Planetaria de la ESA.

Proceso de detección de objetos potencialmente peligrosos

El proceso de detección de objetos cercanos a la Tierra debe ser muy rápido, debido a la naturaleza de los eventos y el peligro que representan para el planeta. Por esta razón, la trayectoria de los objetos se calcula con tan sólo unas noches en donde se proyecta el posible desplazamiento de los NEOs y de esta forma, se toman las decisiones pertinentes y las medidas necesarias lo más rápido posible para evitar que el impacto llegue en primer lugar a la Tierra y en caso de colisión inminente, el daño sea el menor posible a la población.

Un asteroide de alta peligrosidad se desvía, no habrá impacto dice ESA

*El círculo azul representa la parte interna del Sistema Solar, donde se encuentran los asteroides cercanos a la Tierra, los que cruzan Marte y los planetas terrestres. El cinturón principal, entre Marte y Júpiter, es verde. Las dos ‘nubes’ naranjas corresponden a los asteroides troyanos de Júpiter. Créditos: ESA/Gaia/DPAC

En el momento en que la ESA determinó que se trataba de un objeto potencialmente peligroso cuyo riesgo parecía aumentar, ocurrió lo inesperado. El asteroide se acercó al Sol desde la perspectiva terrestre, la alineación cegadora ocasionó que durante meses se volviera imposible seguirle el rastro mientras que la incertidumbre crecía.

Por si no fuera poco, la situación se complicó cuando su trayectoria que estaba alineada con el Sol, comenzó a alejarse de la Tierra. Esto significaba que posiblemente para cuando los astrónomos pudieran verlo de nuevo, ya estaría tan lejos como que sería imposible detectarlo y seguirle el rastro.

La Tierra está fuera de peligro

Mientras el asteroide 2021 QM1 continuaba alejándose de la Tierra, los astrónomos se prepararon para visualizarlo con el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral. Tan pronto como la roca espacial se alejara del Sol, el telescopio lo enfocaría con su gran espejo de 8 metros, fue de esta forma que se logró detectar al asteroide más débil jamás observado. Acorde con la ESA, para ese momento el asteroide era 250 millones de veces más débil que las estrellas más débiles que se pueden ver a simple vista.

Un asteroide de alta peligrosidad se desvía, no habrá impacto dice ESA

Con estas nuevas observaciones, se redefinió la trayectoria de 2021 QM1 y se descartó un impacto con la Tierra en 2052. Finalmente el asteroide que mantuvo ocupados por meses a los astrónomos, fue eliminado de la lista de riesgos de la ESA. Aunque esto no significa que la Tierra esté exenta de repetir una colisión como la que ocurrió en 1908 en Tunguska, cuando un estallido de asteroide acabó con un bosque de 80 millones de árboles.

Total
0
Share