Quizá alguna vez se haya preguntado a qué distancia están los planetas del Sol, no sólo la Tierra, sino todos y cada uno de los planetas que conforman el Sistema Solar. Como es de esperarse, se trata de distancias tan grandes que nuestra estructura mental apenas si es capaz de comprenderla, aquí está la respuesta.
El universo es un lugar enorme lleno de una cantidad impresionante de galaxias, que a su vez albergan estrellas, nebulosas, galaxias, agujeros negros, lunas, asteroides y planetas. Dentro de esta plétora de objetos se encuentra nuestro Sistema Solar, una pequeña parte del universo a la cual podemos llamar hogar y que tiene una edad aproximada de tan sólo 4 mil 570 millones de años, comparados con los 13 mil 800 millones de años del Universo. Pero lo más importante es que dentro de este pequeño y solitario sistema se encuentra nuestra Tierra y sus vecinos planetarios.
Imagen: ShutterStock
Nuestro Sistema Solar
Los sistemas solares también pueden ser conocidos como un sistema planetario, los cuales se encuentran constituidos por una estrella, en nuestro caso nuestra estrella es el Sol, y los cuerpos celestes que giran alrededor de ella, ya sean planetas con sus respectivas lunas, planetas menores, asteroides, cometas o polvo estelar.
El Sol se encuentra en el centro de un disco de material que se extiende por mas de 30 mil millones de kilómetros, dentro del cual se encuentran sus ocho planetas atrapados en su campo gravitacional. El Sol es una estrella de tipo G que justo ahora está a la mitad de su vida, está conformado por tres cuartas partes de hidrogeno y una de helio además de que por sí solo representa aproximadamente el 99.86% de la masa de todo el Sistema Solar.
Planetas terrestres
Los objetos más importantes que rodean al Sol son los planetas. Podemos dividirlos en dos clasificaciones. Los planetas terrestres o telúricos, son los planetas pequeños con una superficie rocosa y sólida, entre los cuales se encuentran:
Mercurio: A una distancia de 58,000,000 kilómetros de distancia del Sol, es el planeta más cerca y su año dura tan sólo 88 días.
Imagen: ShutterStock
Venus: A 108,000,000 kilómetros del Sol, es el objeto más brillante en el cielo después de la Luna y el Sol.
Tierra: Nuestro planeta tiene una atmósfera rica en oxígeno, única en el Sistema Solar donde hay vida y se encuentra a 150,000,000 kilómetros de distancia del Sol.
Planetas jovianos
La segunda clasificación son los planetas jovianos, estos son enormes, gaseosos y con una baja densidad, entre los cuales se encuentran:
Júpiter: A 778,000,000 kilómetros del Sol es el planeta joviano con el mayor volumen del Sistema Solar.
Saturno: Se encuentra a 1,427,000,000 kilómetros del Sol, es conocido por sus anillos y es el único planeta del sistema solar que tiene una densidad menor al agua.
Imagen: ShutterStock
Urano: Su distancia con el Sol es de 2,871,000,000 kilómetros, es de color azul y cuenta con gas metano en su atmósfera.
Neptuno: A 4,497,000,000 de kilómetros del Sol, es el planeta con el récord de la temperatura más baja del Sistema Solar, sus gélidos territorios oscilan a -235ºC. Tiene su propio satélite conocido como Tritón.
Además de los planetas, nuestro sistema también cuenta con planetas enanos, como Plutón, Ceres, Haumea, Makemake y Eris. Son denominados de esta forma debido a que son objetos pequeños que se caracterizan por tener la gravedad suficiente para haber adquirido su forma esférica pero no la suficiente como para limpiar los alrededores de sus orbitas.