La paleontología ha avanzado a pasos agigantados y gracias a eso ahora podemos tener una idea más clara de cómo eran los seres que habitaban nuestro planeta en tiempos muy antiguos. Los paleontólogos han encontrado indicios no sólo de las criaturas terrestres, sino también de los monstruos que navegaban en las profundidades del océano. De tamaños colosales, estas son las criaturas marinas prehistóricos más temibles.
Animales prehistóricos marinos
Mosasaurus
Los mosasaurios son el epítome de las criaturas temibles que habitaron en el océano. Eran un grupo de reptiles marinos que devoraban casi todo a su paso, incluidos otros mosasaurios más pequeños. Se les considera como los monstruos marinos ya que llegaron a medir hasta 18 metros de longitud y poseían mandíbulas con numerosos dientes afilados para desgarrar a sus víctimas. Fueron los depredadores prehistóricos marinos más salvajes del Cretácico, hace unos 70-66 millones de años.
Rodhocetus
Vivió en el Eoceno medio que ocurrió entre 46 y 77 millones de años atrás. De un tamaño que iba desde el 1.5 y hasta los 5 metros de longitud, el Rodhocetus es el ejemplo claro de la transición evolutiva entre una criatura terrestre y una marina, pues era un cetáceo similar a una morsa pero con extremidades trasera grandes que conservaba para su andar terrestre. Se trataba de una criatura con capacidad adaptativa al mar pero que aún conservaba algunas características terrestres, tal como las morsas hacen hoy en día.
Los hallazgos de fósiles de Rodhocetus sugieren que vivió en las regiones que hoy conocemos como Egipto y Pakistán. Además, han proporcionado información valiosa sobre la evolución temprana de las ballenas, que recordemos que son cetáceos también.
Ictiosaurios
Fueron el grupo de reptiles marinos más cercanos a lo que hoy conocemos como delfines, aunque sus tamaños superaban en creces a los actuales. Vivieron desde el Triásico Inferior y hasta el Cretácico Superior, es decir, habitaron la Tierra cerca de 150 millones de años. Sus cuerpos estaban completamente adaptados a la vida marina, tenían hocicos argos y cuatro aletras de tamaño gigantesco, de hecho los fósiles más grandes de Ictiosaurios sugieren que llegaron a medir hasta 20 metros de largo. Se extinguieron hace unos 90 millones de años y ahora sólo sabemos de ellos gracias a los fósiles encontrados en los sedimentos que alguna vez estuvieron cubiertos por el océano.
Euriptéridos
Hasta ahora hemos hablado de reptiles gigantescos que navegaban en la profundidades, pero en el océano prehistórico también habitaron otras criaturas extrañas como los Euriptéridos, una clase de artrópodos que se distingue de todos los demás por haber alcanzado tamaños gigantescos para su especie. Tenían un aspecto similar a los escorpiones terrestres de nuestros días, salvo que eran acuáticos y los fósiles sugieren que llegaron a medir hasta 2.5 metros. Imagine un escorpión marino de tal tamaño, simplemente asombrosos.
Estos seres son quizá los más antiguos de la lista, pues vivieron en la era Paleozoica hace 467 millones de años. Los Euriptéridos habitaron la Tierra durante unos 200 millones de años y luego se extinguieron al final del periodo Pérmico.