La NASA ha dado a conocer que durante estos días, cinco asteroides se acercarán a la Tierra. Además de informar sobre los acercamientos, la agencia aeroespacial de los Estados Unidos, también ha compartido una serie de datos sobre los objetos para darnos más idea del aspecto de cada uno de ellos. Durante las próximas horas la bóveda celeste se mantendrá muy activa y verá desfilar a asteroides que, si bien no son peligrosos para nuestro planeta, todos fueron descubiertos recientemente y no se tenía idea de su existencia.
Cinco próximos acercamientos
Durante el 5 de septiembre se verá una gran actividad en el espacio circundante a la Tierra Tan sólo en las horas de este día, tres asteroides cruzarán cerca de nuestro planeta, recordándonos que aunque el espacio es muy vasto, no significa que es inerte, sino que por el contrario, miles de objetos están en constante movimiento.
Durante los dos siguientes días, el 6 y 7 de septiembre, también tendremos aproximaciones de asteroides que completan los cinco acercamientos contemplados por la NASA.
*Mapa de las trayectorias de 2022 RW (en blanco) y la Tierra (en azul). Créditos: NASA
El primer asteroide es el llamado 2022 RW y es el más grande de toda la lista. Tiene el tamaño de un edificio promedio, pues alcanza los 76 metros de largo. El gran objeto se acercará a una distancia aproximada de un millón 120 mil kilómetros, lo que puede parecer muy lejano, sin embargo, es una distancia suficiente para que la NASA lo catalogue como Objeto Cercano a la Tierra (NEO), una categoría de asteroides que deben estar constantemente vigilados debido a que podrían representar una amenaza para la Tierra, en caso de que algún cambio en su trayectoria se presente de última hora.
Otros dos asteroides se aproximarán el mismo 5 de septiembre, 2022 QJ7 tiene al tamaño de un avión de 25 metros de largo y cruzará a poco más de 5 millones de kilómetros de la Tierra. Por su parte, 2022 QU5 de 30 metros de largo, pasará un poco más distante a unos 7 millones 350 mil kilómetros de nosotros.
Acercamientos del 6 y 7 de septiembre
La actividad de objetos circundantes no culminará ahí, ya que acorde con la NASA, el 6 de septiembre también se producirá un acercamiento importante. El asteroide 2022 QC7 de 21 metros de tamaño, atravesará a una distancia de 4 millones 660 mil kilómetros de nuestro planeta.
*Mapa de las trayectorias de 2022RR1 (en blanco) y la Tierra (en azul). Créditos: NASA
Por último, el más pequeño de todos los objetos monitoreados es el llamado 2022RR1 con apenas 15 metros de tamaño. Sin embargo, es el que más cerca cruzará por el planeta, acercándose a tan sólo 732 mil kilómetros. Para ponerlo en contexto, la Luna se encuentra a una distancia de 384 mil 400 kilómetros, por lo que 2022RR1 se posicionará a dos lunas de distancia, una medida de cuidado para la NASA.
Cabe decir que ninguno de estos acercamientos representa un peligro para el planeta, pero se trata de una oportunidad para los astrónomos para descubrir más sobre los objetos que nos rodean en el Sistema Solar.