No es un secreto que las fuentes de agua dulce escasean mientras la crisis climática se agrava. Países como México, Estados Unidos y China enfrentan fuertes sequías. Sin embargo, el gigante de Asia se ha detenido un poco a analizar sus posibilidades y la gran presencia de agua en el este y sur del país parece ser una buena oportunidad para enfrentar la escasez que se vive en el noroeste de la misma nación.
Con el propósito de que todo el país tenga acceso al agua, China planea construir un túnel para llevar agua desde la presa de las Tres Gargantas hasta Pekín, ubicaciones separadas por más de 1,000 kilómetros.
Imagen: shutterstock
¿Cómo será el túnel Yinjianguhan?
China ha revelado los planes de un proyecto para desviar el agua del sur al norte del país. “El túnel de Yinjiangbuhan establecerá una conexión física entre la presa de las Tres Gargantas y el Proyecto de Desvío de Agua de Sur a Norte, dos infraestructuras críticas para China”, dijo el presidente del Instituto de Exploración y Estudios de Changjiang, Liu Xinqiang.
Desde 2014 hasta el día de hoy se han enviado 54,000 millones de metros cúbicos de agua del río Yangtsé hasta el norte de China, por medio del proyecto sur-norte, una estructura planteada desde hace décadas.
China planea drenar agua de la presa de las “Tres gargantas” hacia el río Han, importante afluente del río Yangtsé. Una vez se alcance el embalse de Danjiangku, en el curso bajo del río Han, el agua se canalizará y seguirá su rumbo hacia la capital, a través de un canal abierto.
Imagen: shutterstock
Acorde a la información dada por la agencia EFE, el túnel llamado Yinjianguhan será de 194,8km de largo con una profundidad de casi mil metros.
Actualmente, el túnel de suministro de agua más largo se encuentra en Finlandia, con una extensión de 120km y hasta 130m de profundidad, “el de Yinjiangbuhan tendrá aproximadamente el doble de largo y algunas partes se adentraran hasta 1,000m bajo tierra”, según lo informado por South China Morning Post.
Imagen: shutterstock
¿Qué beneficios tendrá este túnel?
Uno de los propósitos de este proyecto es la distribución equilibrada del agua, ayudado a evitar inundaciones en el sur del país causadas por el exceso de agua, a la vez que proporciona el agua a las partes del país con escasez en el norte. Con esto también se espera aumente la producción anual de alimentos y la economía del país.
Para que podamos ver este proyecto terminado, harán falta aproximadamente nueve años de obras y una inversión de 60.000 millones de yuanes, cerca de 179,454,900 pesos mexicanos. Sin embargo, la esencia de este proyecto parece no ser tan mala, después de todo llegamos a una época en la que la humanidad tiene que administrar mucho mejor los recursos acuíferos y a su vez garantizar su cuidado.