jueves, diciembre 7, 2023
Ecoosfera
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio SCI-INNOVACIÓN

La curiosa carta que Einstein le envió a Tesla

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 5, 2022
en SCI-INNOVACIÓN
La Curiosa Carta Que Einstein Le Envió A Tesla

La Curiosa Carta Que Einstein Le Envió A Tesla

Aunque el gran Albert Einstein y el icónico Nikola Tesla fueron hombres dedicados a la ciencia en momentos contemporáneos, nunca unieron sus genialidades en pro del conocimiento. Pero como colegas de la misma época, estaban enterados de las publicaciones del otro e incluso hubo opiniones emitidas como las que Tesla dio al New York Herald Tribune sobre la Teoría de la Relatividad. Al parecer, las declaraciones del inventor serbio no fueron muy amistosas, pero esto no impidió que Einstein le escribiera una curiosa carta que hizo llegar hasta Tesla.

Albert Einstein es considerado como el científico más famoso del siglo XX y no sólo eso, sino que junto con Isaac Newton es uno de los pilares de la física moderna. Todo lo que sabemos sobre el Universo hasta ahora, lo comprendemos gracias a él y su revolucionaria, por no decir subversiva, Teoría General de la Relatividad. Una teoría que en su momento no fue bien recibida y tampoco entendida por sus colegas, pero que actualmente se sigue comprobando con cada descubrimiento de los telescopios más modernos.

La curiosa carta que Einstein le envió a Tesla

Nikola Tesla por su parte, no se queda atrás, contribuyó enormemente al estudio del campo electromagnético ya desde finales del siglo XIX. Y de hecho, podría decirse que gracias a él, la revolución tecnológica comenzó hasta desarrollarse como ahora, por sus aportaciones en materia de energía que ayudaron a crear el sistema moderno de corriente alterna. Eso sin mencionar el sinfín de inventos que demostraron la genialidad del científico serbio y las maravillas de la energía electromagnética.

Aunque ambas personalidades tenían un carácter introvertido, Einstein solía ser más reservado sobre sus opiniones ante los trabajos de sus colegas y en ese sentido, sólo una vez opinó sobre las importantes aportaciones de Tesla en materia de electromagnetismo. En cambio, Tesla, en más de una ocasión dejó clara su postura ante la relatividad propuesta por Einstein.

La curiosa carta que Einstein le envió a Tesla

Las opiniones de Tesla sobre la Relatividad de Einstein

Existen muchas declaraciones documentadas sobre la opinión de Tesla sobre la Teoría de la Relatividad. El 11 de septiembre de 1932 Tesla dijo al New York Herald Tribune:

“Sostengo que el espacio no puede ser curvo por la sencilla razón de que no puede tener propiedades. Bien podría decirse que Dios tiene propiedades, y no las tiene, los atributos son de nuestra propia creación. De propiedades sólo podemos hablar cuando se trata de la materia que llena el espacio. Decir que en presencia de grandes masas el espacio se convierte en curvo es equivalente a afirmar que algo puede actuar sobre la nada. Yo, por ejemplo, me niego a suscribir tal punto de vista”.

Cabe decir que es importante mantenerse en el contexto ante el cual sucedieron estas discrepancias. En aquel entonces, la Teoría de la Relatividad General no estaba probada todavía y tomando en cuenta que Einstein había roto todo lo conocido, incluso las postulaciones de Newton sobre la gravedad, la lógica consecuente fue el rechazo de muchos de sus colegas científicos, incluido Nikola Tesla.

Años más tarde, en 1935, Tesla volvió a dar su postura ante el trabajo del físico alemán. Esta vez declaró para el New York Sun:

“La Teoría de la Relatividad es una masa de error y engañosas ideas que se opone al sentido común. Ni una sola de las proposiciones de la relatividad ha sido probada”.

Las cartas de Einstein

Para ese entonces Einstein continuaba dando destellos de brillantez, aunque sus investigaciones se vieron severamente afectadas por la situación bélica del mundo. Fue más o menos en este periodo de tiempo cuando Einstein decidió inmiscuirse en un asunto político escribiendo una carta dirigida a Franklin D. Roosevelt, de la cual más tarde se arrepentiría enormemente.

Pero no fue la única carta que escribió, se sabe que mantuvo comunicación por correspondencia con muchos de sus colegas, incluida Marie Curie con la que sostuvo una amistad digna de dos genios de la ciencia.

Tesla no quedó fuera de la correspondencia de Albert Einstein. Pese a que el inventor serbio dejó clara su postura reticente ante las aportaciones del físico alemán incluso antes, esto no le impidió a Einstein escribir un mensaje durante el cumpleaños número 75 del inventor serbio y que fue publicada en la revista Time:

La curiosa carta que Einstein le envió a Tesla

“Estimado Sr. Tesla, me complace saber que está usted celebrando su 75 aniversario y, como pionero de éxitos en el campo de las corrientes de alta frecuencia, el maravilloso desarrollo que esta área de la tecnología ha conseguido. Le felicito por el gran éxito de su trabajo en vida”.

La curiosa carta formó parte de una serie de mensajes que la prestigiosa revista pidió a distintas personalidades del mundo de la ciencia, para celebrar el aniversario 75 de Nikola Tesla. Einstein desde luego que no se negó y envió unas palabras de felicitación al gran inventor que dejaría marcada la ciencia por sus inventos de electromagnetismo.

Random

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más_Ecoosfera

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más

por Perla Vallejo
noviembre 3, 2023

El calendario astronómico noviembre brinda la oportunidad de presenciar una serie...

¿Los seres humanos, podríamos habitar un inmenso vacío cósmico?_Ecoosfera

¿Los seres humanos, podríamos habitar un inmenso vacío cósmico?

por Perla Vallejo
diciembre 7, 2023

Investigadores de Hawai consiguen recrear un mapa 3D de los vacíos...

Por si no te quedaba claro, la ciencia dice qué fue primero ¿el huevo o la gallina?_Ecoosfera

Por si no te quedaba claro, la ciencia dice qué fue primero ¿el huevo o la gallina?

por Perla Vallejo
diciembre 7, 2023

La gallina, no, el huevo, no. Así el debate que ha...

Flor cadáver: la flor indonesia más apestosa del mundo_Ecoosfera

Flor cadáver: la flor indonesia más apestosa del mundo (VIDEO)

por Perla Vallejo
diciembre 7, 2023

La flor cadáver, la más grande y maloliente del mundo es...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Ir a la versión móvil