Agua En La Luna: Nasa Prepara Misión Para Crear El Primer Mapa De Agua En La Luna

Agua en la Luna: NASA prepara misión para crear el primer mapa de agua en la Luna

La NASA se alista para el regreso de la humanidad a la Luna y enviará rover para buscar agua en el satélite, planea crear el primer mapa de hielo de agua.

Los preparativos para Artemisa, la misión que devolverá a la humanidad a la Luna luego del abandono de misiones tripuladas al satélite natural en 1972 ya están en marcha. Para facilitar la exploración humana, la NASA ha decidido enviar a un rover cuyo objetivo final será buscar agua en la superficie lunar, así como visitar el lado oscuro de la Luna y con esto crear el primer mapa de hielo de agua en el satélite.

Agua en la Luna: NASA prepara misión para crear el primer mapa de agua en la Luna

Ahora las miradas están focalizadas en Marte, donde la NASA tiene dos rovers explorando el terreno, Curiosity y Perseverance. Ambos buscan indicios de vida y datos para comprender el estado actual del Planeta Rojo. No obstante, la próxima llegada del hombre a la Luna está ganando atención y la agencia espacial se está preparando para el gran lanzamiento.

Alistando el retorno del hombre a la Luna

La NASA ha informado que enviará un rover, que ya se encuentra en diseño, a la Luna para buscar agua sobre y debajo de la superficie. Bajo el nombre de Volatiles Investigating Polar Exploration Rover (VIPER), explorará el entorno lunar en busca de hielo de agua y otros recursos potenciales. El robot móvil aterrizará en el Polo Sur de la Luna a finales de 2023 y tendrá una misión que se extenderá durante un lapso de 100 días.

Agua en la Luna: NASA prepara misión para crear el primer mapa de agua en la Luna

VIPER. Créditos: NASA / Ames Research Center / Daniel Rutter

Se espera que arroje datos críticos para mostrar dónde es más probable encontrar hielo de agua y por lo tanto, dónde será más fácil acceder a él. Con esto VIPER se convertirá en la primera misión de mapeo de recursos potencialmente utilizables en otro cuerpo celeste distinto a nuestro planeta.

Analizará directamente el hielo de agua en la superficie y el subsuelo de la Luna a distintas profundidades y condiciones de temperatura. Por lo que el diseño, equipamiento y ejecución serán un gran desafío para la ingeniería aeroespacial. Los datos que VIPER transmita a la Tierra serán utilizados para crear los primeros mapas de recursos de la Luna, que determinen dónde y en qué concentraciones se encuentra el hielo de agua. Estos primeros mapas de agua de la Luna, marcarán un paso crítico en el programa Artemisa de la NASA. La agencia espacial informó que busca establecer una presencia humana sostenible en la superficie del satélite natural para 2028.

Agua en la Luna: NASA prepara misión para crear el primer mapa de agua en la Luna

La Luna no es como Marte

VIPER debe contar con características muy específicas y no puede construirse de la misma manera que el Perseverance. La Luna cuenta con temperaturas extremas y su superficie no es igual a la de Marte, por ello VIPER debe adaptarse a temperaturas extremadamente frías y cambios de luz extremos. Aunque esto será todo un desafío ya que su alimentación proviene de la luz solar. También estará equipado con un taladro de percusión (Trident), un espectrómetro de masas (MSolo), un espectrómetroinfrarrojo (Nirvss) y un espectrómetro de neutrones (NSS). Además, se convertirá en el primer rover con faros, ya que su misión será explorar el interior de cráteres oscuros donde el Sol nunca llega.

Agua en la Luna: NASA prepara misión para crear el primer mapa de agua en la Luna

La NASA está alistando el regreso de los humanos a la Luna y esta vez echará mano de toda la tecnología posible para sustentar los gastos de energía y consumo de recursos. Quizá estamos entrando a una nueva era en la exploración espacial. Una que parece estar más apegada a la ciencia ficción que a lo que pensábamos sería posible para nuestra época.

Total
0
Share