lunes, septiembre 25, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio NOTICIAS

La Tierra se volcó sobre sí misma cuando los dinosaurios caminaban sobre ella

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 5, 2022
en NOTICIAS
La Tierra Se Volcó Sobre Sí Misma Cuando Los Dinosaurios Caminaban Sobre Ella

La Tierra Se Volcó Sobre Sí Misma Cuando Los Dinosaurios Caminaban Sobre Ella

Share on FacebookShare on Twitter

Hemos aprendido que la Tierra se mueve de manera poco compleja, con sólo dos movimientos, el de rotación y el de traslación. Sin embargo, nuestro planeta es mucho más complejo que eso, experimenta muchos otros movimientos bien registrados. Pero todavía estamos aprendiendo de ella y ahora un nuevo estudio ha descubierto que un verdadero vagabundeo polar ocasionó que la Tierra se volcara sobre sí misma hace 84 millones de años, cuando los dinosaurios aún caminaban sobre ella.

Un balanceo externo que volcó por completo a la Tierra

Un grupo de investigadores de la Universidad de Urbino en Italia, analizaron muestras de piedra caliza de Italia. Estas rocas se remontan al periodo Cretácico Superior, entre 100 y 65 millones de años atrás. El objetivo era buscar indicios de cambio en el registro magnético que apuntaran hacia un Verdadero Vagabundeo Polar (TPW). Este curre cuando los polos geográficos cambian sustancialmente, por lo que la envoltura exterior de la Tierra, es decir, sus capas más hacia el exterior, se inclinan.

La Tierra se volcó sobre sí misma cuando los dinosaurios caminaban sobre ella

Vagabundeo Polar

Cuando esto sucede, en realidad nada cambia en cuestión del campo magnético, el centro de la Tierra se mantiene en su estado normal. Sin embargo, las rocas como las que se analizaron para el estudio, registrarán diferentes datos paleomagnéticos a medida que se mueven.

“Esta observación representa la TPW a gran escala más reciente documentada y desafía la noción de que el eje de giro ha sido en gran parte estable durante los últimos 100 millones de años”, explican los investigadores en su artículo.

Este tipo de datos obtenidos de la historia geológica depositada en las rocas, revelan la distancia a los polos geográficos norte y sur. Permite a los investigadores trazar dónde estuvieron realmente estos polos. Un campo completamente vertical significa que una roca estaba en el polo, mientras que un campo completamente horizontal indica que estaba en el ecuador.

El efecto yo-yo

Hay que recordar que la Tierra no es uniforme, sino que está compuesta por distintas capas. Empezando por el centro líquido de metal fundido que gira para generar el campo magnético de la Tierra. Luego le siguen las capas más exteriores que van solidificándose a medida que se acercan al exterior. Lo que sucede con el vagabundeo polar es que este se vería como “si la Tierra se inclinara de lado. Pero lo que en realidad está sucediendo es que toda la capa rocosa del planeta, el manto y la corteza sólidos, está girando alrededor del núcleo externo líquido”.

La Tierra se volcó sobre sí misma cuando los dinosaurios caminaban sobre ella

Según los datos del estudio, el último fenómeno de este tipo ocurrió hace 84 millones de años, cuando la Tierra se volcó sobre sí misma. Los investigadores estipulan que el vagabundeo ocurrió alrededor de unos 12° en una época en la que los dinosaurios caminaban todavía sobre el planeta. Esto significa que Italia hizo un recorrido hasta el ecuador, antes de inclinarse hacia atrás como en un efecto de yo-yo.

Sin duda los movimientos y fenómenos que engloban a la Tierra son verdaderamente asombrosos. Pese a que llevamos habitando el planeta por millones de años, no comprendemos todavía por completo el comportamiento de nuestra burbuja biológica.

Referencias:
Mitchell, R. Thissen, C. Evans, D.A.D. (2021). A Late Cretaceous true polar wander oscillation. Nat Commun 12, 3629 (2021). DOI

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Bennu aterriza con éxito sobre Estados Unidos, esto es lo que se revelo a su llegada_Ecoosfera

Bennu aterriza con éxito sobre Estados Unidos, esto es lo que se revelo a su llegada

por Perla Vallejo
septiembre 25, 2023

Bennu tiene unas cuantas horas de haber aterrizado, y con el,...

Viajando a los océanos de Europa, la luna de Júpiter que podría estar llena de vida submarina_Ecoosfera

Viajando a los océanos de Europa, la luna de Júpiter que podría estar llena de vida submarina

por Perla Vallejo
septiembre 25, 2023

Los océanos de Europa han sido descubiertos, y no hablamos del...

Se acerca el equinoccio de otoño, y esto es lo que debes saber_Ecoosfera

Se acerca el equinoccio de otoño, y esto es lo que debes saber

por Perla Vallejo
septiembre 22, 2023

El equinoccio de otoño anuncia el cambio de estación para los hemisferios del...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.