Por un momento deja de hacer lo que estés haciendo y presta atención a la siguiente pregunta: ¿cuánto tiempo de tu vida dedicas al trabajo? Si pensaste “casi toda mi vida”, entonces estás dentro de la estadística de la OMS. De acuerdo con la organización, el exceso de trabajo es una de las principales causas de muerte en el mundo y cada vez se vuelve más común.

Tim Peacock
El estudio realizado por la OMS, el cual incluye a casi 200 países, estima que hace cinco años alrededor de 700,000 personas murieron por accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas relacionadas con largas jornadas de trabajo.
Por primera vez, un estudio intenta estimar la carga global de muertes y lesiones por largas jornadas de trabajo. Después de todo, según los datos, al menos en 2016 alrededor de 500 millones de personas en todo el planeta experimentaron el exceso de trabajo.

University Illinois
¿Cómo puede afectar tu salud el exceso de trabajo?
Los hallazgos publicados en Environment International apuntan a que, en el caso de las enfermedades vasculares, el exceso de trabajo causa estrés crónico. Al final del día, el estrés afecta el sistema cardiovascular que lleva al desequilibrio de la salud.
A este desequilibrio se llega a través del exceso de trabajo. De acuerdo con la OMS, se define “exceso de trabajo” como el empleo de más de 55 horas laborales a la semana. Si se distribuye esta carga en los cinco días de la semana laboral, entonces cada empleado estaría destinando alrededor de 11 horas de su día al trabajo.
“Trabajar 55 horas o más por semana es un grave peligro para la salud. Es hora de que todos, los gobiernos, los empleadores y los empleados nos demos cuenta de que las largas jornadas laborales pueden provocar una muerte prematura”- Maria Neira, directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS.

David Weller
Esta carga se traduce en 745,000 personas que murieron de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares durante el 2016. Asimismo, en un total de 23.3 millones de años de vida ajustados por discapacidad. Año con año las muertes relacionadas con el exceso de trabajo aumentan. Entre las principales víctimas de esta carga labora están los hombres, quienes ocupan ¾ partes de las muertes relacionadas con esta tendencia.
Se estima que, a causa de la pandemia, el trabajo remoto será una excusa para alargar las horas de trabajo. Desdibujar los límites entre el hogar y el trabajo es una práctica común entre las industrias y empresas, lo lamentable es que esto se traduce en derrames cerebrales o enfermedades cardíacas.
En este punto debemos comprender que la salud de los trabajadores está intrínsecamente conectada con el buen rendimiento de un negocio. Esto significa que tanto como se protejan los intereses de los empleados, también estará protegida una empresa.