Uri Løvevild Golman y Helle Løvevild Golman, exploradores de National Geographic y fotógrafos de conservación, han creado un emotivo proyecto que muestra lo más sublime de la naturaleza. Con fotografías y videos espectaculares de todos los continentes del planeta, la pareja ha creado lo que ellos mismos denominan su “carta de amor a la naturaleza”.

Uri y Helle Løvevild Golman
La pareja se conoció y enamoró durante una expedición en el Ártico. Ahora viven en una pequeña cabaña en el bosque de Zelanda, Dinamarca. Además, a su cargo tienen una fundación de conservación de la naturaleza.
Lo más sublime de la naturaleza en fotografías
Project WILD es el bebé de este par de amantes de lo silvestre, un libro de edición limitada que muestra el trabajo de los Løvevild Golman. La pareja busca fotografiar los últimos lugares salvajes del planeta. Además de documentar la desaparición de las tribus tradicionales, antes de que se desvanezcan para siempre de la faz de la Tierra (si es que lo permitimos).
Desde el Mar de Ross en la Antártida hasta los bosques ecuatoriales y las sabanas de África. Pasando por el área de humedales más grande del mundo, el Pantanal en América del Sur, hasta el archipiélago de América del Norte con su selva templada. Desde la poderosa taiga, el bosque boreal de Finlandia; y de la jungla de las tierras bajas de Borneo al bosque nuboso de Papúa Nueva Guinea.

Uri y Helle Løvevild Golman
No importan las barreras geográficas, Uri y Helle se mantienen unidos para hacer lo que más aman, captar la forma más sublime de la vida silvestre. Sus fotografías espectaculares permiten acercarse un poco a la imponente naturaleza. Al mismo tiempo, nos recuerdan lo frágiles que son estos ecosistemas y cómo el ser humano los impacta gravemente.
“Cuando estamos en la naturaleza, sentimos un amor y una fuerza primordial de energía. Necesitamos reconectar nuestros corazones con nuestras mentes y encontrar el amor por lo salvaje con el que todos nacimos. Entonces podremos salvar los últimos lugares salvajes y, con eso, la humanidad”, Uri y Helle.
La intención detrás de estas poderosas imágenes es muy noble; trabajar por la conservación de la naturaleza y ayudar a otros a hacerlo. Desde este sentido la naturaleza es inspiración pura. Nos refugiamos en ella para sanarnos, para vivir y evolucionar. Si la tuvieras enfrente como un ente o un ser ¿qué le dirías?
La labor de estos exploradores es impresionante, nos permite unir todos los elementos de la Tierra y reconocerlos como uno mismo. En esta carta para la naturaleza recorremos sus animales, sus paisajes y sus recursos. Se construye un homenaje a la vida ¿cuál es tu homenaje para ella?